Las novedades más destacadas de esta nueva release son: • Rediseño del subsistema de Hooks de la API de OpenNebula, con un lavado de cara que permite gestionar eventos con mucha más flexibilidad. • NUMA y CPU pinning: ahora se puede definir en qué nodo de NUMA se van a desplegar las máquinas virtuales. • Integración con NSX. Desde OpenNebula ya se pueden crear y utilizar redes NSX, simplificando la virtualización de redes en infraestructuras VMware. • Compatibilidad con DPDK: mejora considerablemente el rendimiento de máquinas virtuales con mucha densidad y con alto consumo de red. • Autenticación 2FA para Sunstone: la autenticación de doble factor requerirá, además de un nombre de usuario y contraseña, un token generado por Google Authentication, Authy o Microsoft Authentication. OpenNebula es una de las plataformas de virtualización soportadas por UDS Enterprise para la gestión y despliegue de vApp y escritorios virtuales Windows y Linux. Recordamos que UDS Enterprise es el único broker de virtualización de escritorios certificado como OpenNebula Ready y capaz de publicar escritorios virtuales sobre este orquestador cloud. La Universidad Católica de Louvain confía en UDS Enterprise y OpenNebula para su infraestructura VDI y vApp. Puedes consultar su Caso de Éxito en este enlace. Para más información sobre OpenNebula y UDS Enterprise visita nuestro blog.
On premise vs cloud. ¿Cuál es mejor para tu empresa?
La elección de la infraestructura tecnológica es crucial para el crecimiento y la competitividad de las empresas. Este artículo analiza las ventajas y desventajas de los modelos “on premise” y “cloud computing”, enfocándose en aspectos como los costos, la escalabilidad, la seguridad y la gestión.
0 comentarios