Hoy en día, los administradores TI se enfrentan al reto de tener que monitorizar miles de usuarios accediendo a los entornos corporativos 24×7 al mismo tiempo. Estos usuarios pueden estar en cualquier lugar y utilizan todo tipo de dispositivos. Ante este escenario, ¿cómo nos podemos anticipar a los problemas de rendimiento?
Una de las opciones es monitorizar las cargas de trabajo de VDI de manera efectiva. Si los administradores saben cómo se comporta un entorno de escritorios virtuales, pueden proporcionar una mejor experiencia a los usuarios finales.
Después de 5 meses de pruebas, ya está disponible la primera versión de Kali Linux Rolling Edition, que aúna la estabilidad de Debian y las últimas versiones de las herramientas de testing más destacadas creadas por la comunidad de expertos en seguridad de la información.
Este nuevo modelo de release proporciona una actualización constante basada en los nuevos desarrollos de Debian, de manera que las herramientas de testing disponibles en Kali Linux coincidirán siempre con las últimas versiones y estarán en los repositiorios unas 24-48 horas después de su liberación.
Ya queda muy poco para que miles de desarrolladores de software libre y Open Source de todo el mundo se reúnan en FOSDEM 2016 para compartir ideas, intercambiar conocimiento y hablar sobre tendencias actuales y futuras.
Este evento gratuito organizado por y para la comunidad, se celebrará los días 30 y 31 de este mes de enero en Bruselas. Su objetivo es promover y difundir el uso de software libre y de código abierto.
Expertos en seguridad han descubierto una grave vulnerabilidad en OpenSSH que afecta desde la versión 5.4 a la 7.1 y que permite sustraer las claves de cifrado privadas.
Ya se ha publicado una nueva versión de OpenSSH que parchea esta vulnerabilidad, por lo que se recomienda a todos los usuarios que actualicen a esta release. Otra opción es desactivar el código vulnerable añadiendo la opción “UseRoaming no” en el archivo de configuración ssh_config.
Las predicciones sobre Linux para 2016, el vídeo ilustrativo de la integración y el despliegue de escritorios virtuales con UDS Enterprise & Nutanix Acropolis y los motivos para decidirse a adoptar la virtualización de escritorios este año han sido los temas que más interés han despertado entre nuestros seguidores durante las últimas semanas.
A continuación os dejamos los enlaces a los artículos que hablan sobre cada uno de estos temas por si todavía no habéis tenido la oportunidad de leerlos:
Los parches de los sistemas operativos y el despliegue de vApp, entre otras cosas, pueden alterar la configuración de los escritorios virtuales establecida por el administrador.
En un entorno Windows, estos cambios en la configuración se pueden detectar utilizando Microsoft System Center Configuration Manager (SCCM) para crear una línea de referencia de configuración que incluya diferentes grupos de elementos de configuración y aplicar esta línea de referencia a un despliegue de escritorios virtuales.
Pruebe la solución de Digital Workplace para su sector
Descargue UDS ENTERPRISE y proporcione acceso seguro 24x7, desde cualquier lugar y dispositivo a sus puestos de trabajo
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.