oVirt, un serio competidor entre los hipervisores

oVirt, un serio competidor entre los hipervisores

Hoy nos hacemos eco de un artículo publicado en ZDNet que habla del potencial y las posibilidades de oVirt de Red Hat y que destaca el uso que hace de él la Universidad de Sevilla gracias a su integración con UDS Enterprise.

Como explica la publicación, oVirt es un proyecto gratuito y Open Source con grandes capacidades y que se ha convertido en un serio competidor de VMware ESXi y sus competidores, como Microsoft Hyper-V, Citrix XenServer o Proxmox.

OSCON 2015: Foro sobre Open Source y Software Libre

OSCON 2015: Foro sobre Open Source y Software Libre

La O’Reilly Open Source Convention (OSCON) es un congreso anual que gira en torno al software libre y Open Source. Desde hace más de 17 años, ingenieros de software, equipos TI y desarrolladores han acudido a esta cita para conocer el uso de Open Source aplicado a situaciones reales.

Estas jornadas se han convertido en un importante foro de aprendizaje de las mejores prácticas, estrategias, herramientas, productos, servicios y tecnologías Open Source y de todas sus posibilidades de configuración e implementación.

Cómo eliminar software privativo del kerner Linux

Cómo eliminar software privativo del kerner Linux

Muchos usuarios desconocen el hecho de que el kernel Linux desarrollado por el equipo de Linus Torvalds contiene software privativo para que sea, por ejemplo, más compatible y universal con determinado hardware.

Así que si queremos usar GNU/Linux de una forma 100% libre, descartando estos añadidos no libres, debemos emplear alguna de las distros que recomienda la Free Software Foundation (FSF) en este enlace.

Virtualización de aplicaciones, oVirt y LXD

El próximo lanzamiento de la virtualización de aplicaciones con UDS Enterprise, la integración de nuestro broker de conexiones VDI para Windows y Linux con oVIrt y las características del hipervisor LXD han sido los temas más leídos de nuestro blog durante las dos últimas semanas.

Recopilamos los enlaces a esos artículos para que no perdáis de vista la actualidad más destacada según nuestros seguidores:

UDS Enterprise incorporará virtualización de vApp

Integración de UDS Enterprise y oVirt

LXD supera a KVM en densidad y velocidad

Enterprise Open Source Conference

Enterprise Open Source Conference

El próximo martes 16 de junio el teatro Goya de Madrid acoge la primera edición de la Enterprise Open Source Conference, el que es según la organización “el primer congreso de Open Source, enfocado 100% al mundo empresarial que se realiza en España”.

A través de ponencias, talleres, mesas redondas, casos de éxito y demostraciones, se tratará de explicar por qué las tecnologías Open Source se están imponiendo a las tecnologías propietarias a nivel empresarial y cómo han revolucionado los proyectos TI de importantes compañías.

Razones para usar KDE

Razones para usar KDE

La gran variedad de opciones es una de las características que distinguen a Linux de otros sistemas operativos. Es el caso de los escritorios, ya que los usuarios pueden escoger entre multitud de alternativas, como por ejemplo Xfce, MATE, Cinnamon, LXDE, GNOME…

Una de ellas es KDE, que se caracteriza por ser una opción potente, flexible e incluso divertida. El experto en Linux y Open Source David Both nos ayuda a explorar este entorno de escritorio, ofreciendo una lista de 9 razones por las que utilizar KDE:

Ir al contenido