Aquí os dejamos un artículo con todos los detalles de su funcionamiento, instalación y diferentes formas de probarlo:
OpenStack: un sistema operativo “en la nube” dedicado a la virtualización
¿Conocéis OpenStack? Se trata de un sistema operativo de código abierto para construir clouds públicas y privadas. El proyecto está capitaneado por la Fundación OpenStack, formada por una comunidad de programadores, usuarios, expertos en Cloud y más de 150 empresas de la talla de Red Hat, IBM, SUSE, Huawei, Canonical o VMware.
El objetivo de esta iniciativa es crear una plataforma de cloud computing cuya implementación sea muy sencilla y que, además, sea totalmente escalable, de manera que cubra las necesidades de los proveedores de nubes públicas y privadas .
Aquí os dejamos un artículo con todos los detalles de su funcionamiento, instalación y diferentes formas de probarlo:
OpenStack: un sistema operativo “en la nube” dedicado a la virtualización
COMPARTIR
Entradas recientes
Profesionales de todo el mundo están combinando descanso y trabajo gracias a la virtualización del puesto de trabajo. Empresas como Virtual Cable, con su solución UDS Enterprise, facilitan el acceso remoto a entornos laborales completos. Desde cualquier lugar con conexión a Internet: una playa, una casa rural o cualquier país del mundo.
La elección de la infraestructura tecnológica es crucial para el crecimiento y la competitividad de las empresas. Este artículo analiza las ventajas y desventajas de los modelos “on premise” y “cloud computing”, enfocándose en aspectos como los costos, la escalabilidad, la seguridad y la gestión.
La definición de “on premise” se refiere a la implementación de servidores y un entorno informático que son propiedad exclusiva de la empresa, o que esta alquila.
8 de cada 10 personas que trabajan en zonas rurales piden mejorar las infraestructuras de telecomunicaciones.
Con la tendencia creciente del pluriempleo, en máximos históricos, la virtualización del puesto de trabajo es vital para la atracción y retención de talento en este nuevo entorno laboral.
La infraestructura de escritorio virtual juega un papel fundamental en los modelos de trabajo remoto e hibrido al proporcionar a los trabajadores flexibilidad y movilidad sin comprometer la seguridad o el rendimiento.
Mantente al día de toda la actualidad de UDS ENTERPRISE a través de nuestras redes sociales.
0 comentarios