Hipervisores, oVirt & protocolos de conexión

Hipervisores, oVirt & protocolos de conexión

Las diferencias entre tres de los hipervisores más populares del mercado: Hyper-V, ESXi & XenServer, la integración de UDS Enterprise & oVirt y la posibilidad de utilizar cualquier protocolo de conexión con UDS Enterprise han sido los temas que más interés han despertado entre nuestros seguidores durante las últimas semanas.

Recopilamos los enlaces a nuestros artículos más leídos por si todavía no habéis tenido oportunidad de echarles un ojo:

Comparativa entre Hyper-V, ESXi & XenServer

ZDNet destaca la integración de UDS Enterprise & oVirt

UDS Enterprise admite protocolos de conexión ilimitados

Comparativa entre Hyper-V, ESXi & XenServer

Comparativa entre Hyper-V, ESXi & XenServer

La elección del hipervisor que mejor se adapta a las necesidades de cada proyecto es uno de los grandes dilemas a los que se enfrentan muchas empresas cuando deciden desplegar una plataforma de virtualización.

La mejor solución depende de cada caso concreto, antes de tomar una decisión conviene que analizar nuestros propios requerimientos. Si lo que necesitas es una plataforma de virtualización sencilla, normalmente puede servirte una versión gratuita de Microsoft Hyper-V o VMware ESXi. Son dos de los hipervisores más populares y ambos cuentan con soporte profesional y están en constante evolución, adaptándose a las nuevas tendencias. Por otra parte, Citrix XenServer cuenta con interesantes ventajas para los usuarios de Linux.

DefCore, el proyecto de interoperabilidad de OpenStack

DefCore, el proyecto de interoperabilidad de OpenStack

DefCore define las capacidades, el código y los tests que deben pasar los productos OpenStack, creando un estándard y unos requisitos mínimos que deben cumplir estas soluciones.

Se trata de una manera de incrementar la confianza de los usuarios al garantizar que se criban aquellos proyectos que todavía no están lo suficientemente maduros para formar parte del ecosistema OpenStack, porque no cumplen con los estándares establecidos por la organización.

CloudOpen Europe 2015

CloudOpen Europe 2015

Los próximos días 5, 6 y 7 de octubre se celebra CloudOpen en Dublin, un evento organizado por The Linux Foundation con el objetivo de dar a conocer y avanzar en el desarrollo de la nube abierta.

En este evento se tratan los principales productos, tecnologías y proyectos Open Source que están contribuyendo al avance del cloud computing, big data y ecosistemas de redes

Ir al contenido