Una botnet utiliza equipos Linux para lanzar ataques DDoS

Una botnet utiliza equipos Linux para lanzar ataques DDoS

Una botnet formada por ordenadores Linux está generando ataques de denegación de servicio (DDoS) de más de 150 Gbps por segundo, que amenazan seriamente a algunas empresas, ya que son mucho más potentes de lo que las infraestructuras pueden soportar por regla general.

Esta botnet está lanzando unos 20 ataques al día, el 90% contra dispositivos ubicados en Asia. Las víctimas más frecuentes son empresas del sector de juego online e instituciones educativas.

Entidades públicas y privadas confían en UDS Enterprise

Entidades públicas y privadas confían en UDS Enterprise

Cada vez más empresas y entidades deciden utilizar el broker multiplataforma UDS Enterprise para desplegar servicios de escritorio, como escritorios virtuales y remotos, vApp, telefonía IP…

Es el caso de numerosas universidades españolas, que normalmente buscan un broker de conexiones Open Source, que aporte flexibilidad y escalabilidad a su plataforma de virtualización. Estas características, sumadas a su competitivo modelo de suscripción por tramos de usuarios y a un eficiente equipo de soporte, han posicionado a UDS Enterprise como una solución líder en este sector.

Comparativa entre Hyper-V, ESXi & XenServer

Comparativa entre Hyper-V, ESXi & XenServer

La elección del hipervisor que mejor se adapta a las necesidades de cada proyecto es uno de los grandes dilemas a los que se enfrentan muchas empresas cuando deciden desplegar una plataforma de virtualización.

La mejor solución depende de cada caso concreto, antes de tomar una decisión conviene que analizar nuestros propios requerimientos. Si lo que necesitas es una plataforma de virtualización sencilla, normalmente puede servirte una versión gratuita de Microsoft Hyper-V o VMware ESXi. Son dos de los hipervisores más populares y ambos cuentan con soporte profesional y están en constante evolución, adaptándose a las nuevas tendencias. Por otra parte, Citrix XenServer cuenta con interesantes ventajas para los usuarios de Linux.

UDS Enterprise admite protocolos de conexión ilimitados

UDS Enterprise admite protocolos de conexión ilimitados

UDS Enterprise permite el despliegue de escritorios virtuales, físicos, vApp y otros servicios Windows y Linux.

La conexión a estos servicios se puede realizar utilizando una gran variedad de protocolos de conexión, las posibilidades que ofrece este broker de conexiones multiplataforma en este sentido son prácticamente ilimitadas.

En la actualidad, UDS Enterprise soporta RDP, XRDP, RemoteFX, RGS, NX, HTML5 y en la versión 1.9 del software también se ha incluido soporte para SPICE

DefCore, el proyecto de interoperabilidad de OpenStack

DefCore, el proyecto de interoperabilidad de OpenStack

DefCore define las capacidades, el código y los tests que deben pasar los productos OpenStack, creando un estándard y unos requisitos mínimos que deben cumplir estas soluciones.

Se trata de una manera de incrementar la confianza de los usuarios al garantizar que se criban aquellos proyectos que todavía no están lo suficientemente maduros para formar parte del ecosistema OpenStack, porque no cumplen con los estándares establecidos por la organización.

Ir al contenido