Las herramientas gratuitas son una de las opciones que barajan algunas empresas a la hora de embarcarse en la virtualización de vApp, ya que el ahorro de costes es siempre una de las máximas de los departamentos TI. Pero antes de decidirse por este tipo de software, conviene tener en cuenta por lo menos estas 6 cuestiones:
1. ¿Tienes que instalar un nuevo sistema operativo? Muchas de las herramientas gratuitas de virtualización de vApp son Open Source y están diseñadas para ejecutarse en Linux. En principio, esto no supone un problema, aunque si actualmente no empleas Linux, hay que valorar un posible aumento en gastos de soporte. Por otra parte, si se decide adoptar un nuevo sistema operativo de servidor, hay que considerar si los empleados tienen el conocimiento suficiente o si convendría ofrecerles formación especializada.
Gracias a su flexibilidad y su carácter abierto, UDS Enterprise tiene múltiples vApp, que van desde el despliegue de plataformas VDI, hasta las estrategias de disaster recovery, pasando por la gestión de puestos de usuario y la mejora de la seguridad. Y no sólo eso. Este broker de conexiones multiplataforma para Windows y Linux también sirve para unificar cualquier servicio IP dado de alta en el sistema.
De esta manera, este software permite configurar, administrar y gestionar cualquier servicio IP desplegado en su red o Data Center. Proporciona acceso a escritorios virtuales, servidores FTP, recursos compartidos, telefonía IP y cámaras IP mediante módulos específicos de gestión. Por lo tanto, con UDS Enterprise se pueden asociar y gestionar múltiples servicios y dispositivos en forma de servicio desplegado dentro del sistema, facilitando la gestión y administración de su plataforma TI de una forma sencilla, robusta y escalable.
La versión 3.19 de Linux ya está disponible. A continuación resumimos las principales novedades que llegan con esta última versión del kernel:
–Controladores gráficos: soporte para la nueva arquitectura Skylake de Intel (que saldrá al mercado seguramente a finales de este año), incorporación del controlador AMDKFD de AMD y mejoras de rendimiento en la gestión de memoria TTM. Además, se incluye soporte para el control de tensión del Tegra K1 de Nvidia, para el chip GM204 y mejora el control de cambio de frecuencia de la memoria en los GM21x.
Hace unos días os hablamos del proyecto Remote PCs desarrollado por UDS Enterprise junto con la Universidad de Sevilla y la Universidad de Málaga para poder acceder a los ordenadores de las aulas TIC durante el horario no lectivo.
Hoy vamos a tratar las nuevas funcionalidades que tendrá UDS Enterprise en este proyecto en el que trabajará con la aplicación de gestión de aulas TIC Open Source OpenGnsys.
VMware ha anunciado esta semana vSphere 6, una nueva versión de su solución de virtualización para la nube híbrida y que asienta los cimientos del centro de datos definido por software. Con más de 650 nuevas características e innovaciones, vSphere 6 proporciona una infraestructura de nube bajo demanda, resistente y con alta disponibilidad que permite ejecutar, proteger y administrar cualquier aplicación.
VMware vSphere 6 se complementará con las nuevas versiones de VMware vCloud Suite 6, VMware vSphere with Operations Management 6, and VMware Virtual SAN 6.
Descargue UDS ENTERPRISE y proporcione acceso seguro 24x7, desde cualquier lugar y dispositivo a sus puestos de trabajo
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.