La semana pasada hablamos en uno de nuestros artículos de la importancia de emplear herramientas de administración de entornos multi-hipervisor y de que el equipo encargado de gestionar varios hipervisores al mismo tiempo tenga una formación específica y adecuada. Hoy analizamos cómo deberían abordarse las políticas de gestión y administración y el road map de la infraestructura virtual.
A la hora de configurar un entorno con varios hipervisores, se recomienda hacerlo de la manera más consistente posible. Para que la gestión sea sencilla, siempre que se pueda se deben adoptar políticas y configuraciones similares para todos los hipervisores desplegados, de manera que los administradores puedan moverse de un entorno a otro fácilmente.
OpenStack ha incluido a UDS Enterprise en la lista de empresas que participan activamente en el desarrollo de su proyecto, ya que el equipo de desarrollado lleva meses trabajando para que el broker de conexiones VDI tenga conectividad con OpenStack.
Esta acción se enmarca dentro de la política de VirtualCable de difundir y apoyar iniciativas Open Source en beneficio de la comunidad.
Durante los últimos meses, hemos empezado a saber más sobre una nueva tecnología bautizada como infraestructura móvil virtual o VMI. En términos generales, VMI es para las vApp y dispositivos móviles lo mismo que VDI para las vApp de escritorio.
Una infraestructura móvil virtual permite acceder a vApp móviles remotas desde un dispositivo móvil. Con esta tecnología, cuando un usuario hace clic en un icono para emplear una aplicación en su teléfono, la app aparece igual que siempre, pero en lugar de ejecutarse localmente en el dispositivo cliente, lo hace en una máquina virtual (VM) Android alojada en un centro de datos remoto.
La semana pasada os hablamos a grandes rasgos de la virtualización de entornos de estaciones gráficas y de las soluciones existentes en el mercado. Como ya adelantamos en esa publicación, en estos entornos tan especializados una pieza fundamental es la elección del protocolo de conexión a las estaciones gráficas virtuales.
Existen diversos protocolos en el mercado optimizados para este tipo de tareas:
La información acerca del proyecto Remote PCs, las diferencias entre Hyper-V y ESXi y la virtualización de entornos de estaciones gráficas han sido los temas que más interés han despertado entre nuestros seguidores durante las últimas dos semanas.
Por si todavía no habéis tenido oportunidad de leerlos, recopilamos los enlaces a estos artículos:
Descargue UDS ENTERPRISE y proporcione acceso seguro 24x7, desde cualquier lugar y dispositivo a sus puestos de trabajo
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.