La adopción de una plataforma VDI sin haber realizado una serie de pasos previos, en la mayoría de los casos, llevará al proyecto directamente al fracaso. Para evitar que esto suceda, el equipo de UDS Enterprise describe a continuación los elementos más importantes a tener en cuenta antes de implementar una plataforma de virtualización de escritorios en producción.
Análisis de mi plataforma actual de puesto de trabajo
Antes de implementar una plataforma de escritorios virtuales, se aconseja definir cuáles son las necesidades del entorno de puestos de usuario, su estado actual y determinar cuáles son las necesidades y ventajas que puede aportar dicha implementación. Si esta tarea inicial se desarrolla con éxito podremos definir ajustadamente los parámetros adecuados para dar forma a la solución que se necesita.
Red Hat ha anunciado que ya está disponible la última versión de Red Hat Enterprise Linux, la 5.11. La compañía reitera su apuesta con la seguridad y el rendimiento introduciendo importantes mejoras en estos dos ámbitos.
Una de las novedades más destacadas de esta edición es la nueva versión de OpenSCAP, con nuevos proveedores calificados para este estándar.
Los nuevos controles de almacenamiento, mejoras en las capacidades de depuración de Red Hat Access Support y en los huéspedes de Red Hat Enterprise Linux que operan en VMware ESXi son otras de las características más interesantes de esta plataforma.
La versatilidad de UDS Enterprise, permite la conexión a máquinas Linux utilizando una gran variedad de alternativas, entre las que destaca el acceso vía HTML5. El propio broker se encarga de la automatización del despliegue de los escritorios virtuales Linux, gestionando su ciclo de vida en todo momento.
Un puesto de usuario basado en Linux aporta múltiples ventajas, como una mayor seguridad, ya que este sistema operativo es más difícil de atacar a través de malware y el propio sistema dificulta la ejecución de acciones o procesos peligrosos. En caso de detectarlos, los aisla rápidamente gracias a su naturaleza modular.
El equipo de UDS Enterprise realiza en este post un análisis de la nueva familia de infraestructuras hiperconvergentes que VMware presentó durante el VMworld 2014 celebrado en San Francisco:
Con su familia de soluciones EVO, VMware realiza una nueva incursión en la cloud con una solución que consiste en escalar los recursos disponibles para una infraestructura cloud mediante módulos que contienen todos los recursos disponibles (CPU, memoria, almacenamiento, red…) integrándose rápida y eficazmente a las herramientas de gestión y administración de cloud, tanto pública como privada.
La semana pasada publicamos un post con algunas de las mejoras de la nueva versión disponible de UDS Enterprise . En este artículo detallamos el resto de novedades que introduce la versión 1.5 de nuestro broker de conexiones para escritorios virtuales.
Los usuarios y administradores pueden ahora habilitar o deshabilitar el usuario root desde el panel de configuración avanzada, de manera que se puede configurar el sistema para tener acceso root desde la ventana de login.
Descargue UDS ENTERPRISE y proporcione acceso seguro 24x7, desde cualquier lugar y dispositivo a sus puestos de trabajo
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.