¿Qué son exactamente los Virtual Volumes?

¿Qué son exactamente los Virtual Volumes?

En el VMworld 2014 VMware anunció el lanzamiento de VSAN Beta 2.0. De la mano de esta novedad llegan los Virtual Volumes, también conocidos como VVols. Se trata de un nuevo paradigma de almacenamiento que trae consigo ciertas ventajas, ya que permite que las máquinas virtuales sean un elemento más dentro del Almacenamiento.

Para entender este nuevo concepto, su funcionamiento y sus beneficios, os recomendamos leer este interesante artículo: ¿Qué son los VVols?

Resumen de las novedades del VMworld 2014

Resumen de las novedades del VMworld 2014

VMware celebró la semana pasada uno de sus eventos anuales más importantes: el VMworld 2014 de San Francisco. En esta cita tecnológica, la compañía dio a conocer las novedades más destacadas de su portfolio, como una solución de infraestructura hiperconvergente, VMware Workspace Suite, una distribución propia de OpenStack o la Beta de Virtual SAN 2.0. Además, la empresa anunció cambios de nombres en algunos de sus productos y mejoras en otros tantos.

En el link que os dejamos a continuación podréis ver los vídeos de las sesiones generales y conocer los detalles de todo lo acontecido durante el congreso:

Entérate de todo lo ocurrido en el VMworld

UDS Enterprise estrena canales sociales

UDS Enterprise estrena canales sociales

UDS Enterprise estrena sus canales sociales. La compañía ya está presente en las plataformas más importantes, donde da a conocer la actualidad más destacada en tecnologías de virtualización y alternativas Open Source. Además, desde sus perfiles de Twitter, LinkedIn, Google +, Facebook, YouTube y Slideshare la empresa informa de las noticias relacionadas con sus desarrollos y sus propios productos.

Si quieres estar al tanto de todas estas novedades, te dejamos los enlaces a las diferentes redes sociales de UDS Enterprise:

LinkedIn

Twitter

Google +

YouTube

Slideshare

Facebook

Ventajas de las soluciones de backup en la Nube

Ventajas de las soluciones de backup en la Nube

¿Estás evaluando la solución de backup de tu empresa? Si empleas una en local, hay diversos aspectos que pueden suponer un quebradero de cabeza como, por ejemplo, escoger el software más adecuado, cómo llevar a cabo el almacenamiento o enfrentarse a una posible pérdida de información.

Según algunos expertos, el uso de una solución de backup en la Nube elimina todos estos inconvenientes y, además, añade algunas ventajas que pueden facilitar en gran medida el trabajo de los departamentos de TI.

En este artículo, un especialista enumera y detalla algunos de los motivos por los que recomienda echar mano del Cloud Computing para realizar copias de seguridad:

¿Por qué usar una solución de Backup en la nube?

Unas pegatinas añaden sensores de movimiento

Unas pegatinas añaden sensores de movimiento

La compañía Estimote ha lanzado unas pegatinas con aceletrómetro y sensores de movimiento y temperatura que se comunican por bluetooth con los dispositivos móviles. Se trata de la evolución de los llamados «beacons», unas balizas que pueden dotar de conectividad a prácticamente cualquier objeto.

Los usos de este nuevo producto dependen de dónde se coloquen y pueden ir desde evitar robos en tiendas al ponerlos en los artículos a la venta, hasta tener localizada a nuestra mascota, si le ponemos una pegatina en el collar.

Ir al contenido