Nuevos thin clients para VDI en empresas

Nuevos thin clients para VDI en empresas

Dell ha anunciado esta semana durante el evento Citrix Synergy celebrado en Las Vegas una nueva gama de soluciones de espacios de trabajo virtual.

Dentro de este portfolio, se incluyen nuevos thin clients para VDI:

Wyse 7040, especialmente diseñado para proporcionar un alto nivel de seguridad, de acuerdo con los requerimientos del Administración Pública federal de EEUU. Incluye Trusted Platform Module y BitLocker y permite la incorporación de otros softwares de protección más avanzados. Se puede configurar con Windows Embedded Standard 7p y está preparado para Windows 10 IoT.

XenServer 7 refuerza la seguridad y soporte de gráficos 3D

XenServer 7 refuerza la seguridad y soporte de gráficos 3D

Coincidiendo con el evento Citrix Synergy 2016, la compañía ha anunciado la disponibilidad de la nueva versión de su plataforma de virtualización: XenServer 7.

Las características más destacadas de esta release son una mayor seguridad del hipervisor gracias a su nueva Direct Inspect API, una mejora de los gráficos 3D virtualizados y un mayor soporte de entornos Microsoft Windows.

Desaparece el cliente de escritorio de vSphere

Desaparece el cliente de escritorio de vSphere

VMware ha anunciado a través de su blog oficial de vSphere que el cliente #C (también conocido como cliente de escritorio/cliente pesado/cliente vSphere para Windows) no estará disponible en la próxima versión de vSphere.

Este cambio no afectará a las versiones actuales del hipervisor de VMware (6.0, 5.5), en las que el cliente de escritorio seguirá estando soportado.

La compañía va a sustituir este cliente pesado por su Cliente Web HTML5 para vSphere, que según dicen, “es más rápido y mejora la experiencia de usuario”.

Linux conduce los coches del siglo XXI

Linux conduce los coches del siglo XXI

Cada vez es más evidente que Linux está en todas partes. Una de las últimas industrias en las que ha aterrizado es la automovilística. Y parece que ha llegado para quedarse. Hoy en día los coches más modernos necesitan un sistema operativo, ya que están conectados a internet a través de 4G y WiFi e incorporan dispositivos de información, entretenimiento y pantallas de datos que ofrecen una experiencia de usuario muy similar a la de los terminales móviles.

Fabricantes como Toyota, Nissan, Jaguar o Land Rover ya han confiado en Linux para equipar sus coches inteligentes y otros como Ford, Mazda, Mitsubishi y Subaru se lo están planteando seriamente.

UDS Enterprise, Tredly & autenticación VDI

UDS Enterprise, Tredly & autenticación VDI

Las diferentes utilidades del broker de conexiones UDS Enterprise, un interesante software Open Source para gestión de contenedores en SO Unix y el sistema de autenticación de UDS Enterprise han sido los temas de nuestro blog que más interés han generado durante las últimas semanas.

A continuación os dejamos los enlaces a los posts que tratan estos asuntos para que no perdáis de vista la actualidad sobre virtualización y código abierto más destacada según nuestra propia comunidad:

Cómo prevenir las tormentas de arranque en VDI

Cómo prevenir las tormentas de arranque en VDI

En los despliegues de escritorios virtuales, las llamadas tormentas de arranque son una de las dificultades a las que se enfrentan los administradores de las plataformas, ya que pueden ralentizar el proceso de login e influir negativamente en la usabilidad de VDI.

Las tormentas de arranque se producen cuando un número elevado de usuarios acceden a los escritorios virtuales al mismo tiempo, afectando al rendimiento de los escritorios virtuales debido, por ejemplo, a que no existe suficiente almacenamiento IOPS o ancho de banda.

Ir al contenido