Cómo el teletrabajo puede impulsar tu negocio

Cómo el teletrabajo puede impulsar tu negocio

En esta situación actual en la que nos encontramos de pandemia mundial y que tanto ha afectado social y económicamente, uno de los mayores cambios que se han producido en las empresas es la implantación del teletrabajo.

El teletrabajo ha sido la salvación de muchas empresas durante este periodo. Ha servido para reducir los efectos de la inactividad económica por el confinamiento. Muchas empresas han visto en el teletrabajo una oportunidad en la que invertir, y la cual podría ser implantada en muchas de estas en un futuro.

Directrices para comunidades Open Source sostenibles

Directrices para comunidades Open Source sostenibles

El equipo del Observatorio Open Source (OSOR) europeo ha publicado una guía que recoge una serie de directrices para crear comunidades de código abierto sostenibles en el sector público. Funcionarios públicos, administrativos, líderes de proyectos, desarrolladores TI y cualquier persona interesada en el software abierto encontrará en este documento consejos prácticos para construir comunidades que perduren en el tiempo.

Una herramienta Open Source de visualización de código Phyton

Una herramienta Open Source de visualización de código Phyton

Los desarrolladores que emplean el lenguaje de programación Phyton tienen a su alcance una herramienta Open Source que les ayuda a comprender mejor cómo funciona su proyecto. VizTracer visualiza y rastrea la ejecución del código sin realizar ningún cambio en el código fuente.

Uno de los puntos fuertes de VizTracer es su simplicidad. Su uso es muy sencillo y no tiene dependencias. Una vez lo utilizas para rastrear un programa, genera un informe HTML que se puede abrir en Chrome.

PLATYPUS: nueva amenaza para CPUs Intel y AMD

PLATYPUS: nueva amenaza para CPUs Intel y AMD

Un nuevo ataque de canal lateral amenaza a las CPU de Intel y de AMD. Lo han descubierto un grupo de investigadores austriacos de la Universidad de Tecnología de Graz. Lo han bautizado como PLATYPUS y permite explotar variaciones en el consumo energético del procesador para acceder a datos confidenciales. Una de las características que diferencian este ataque de otros similares es que no hace falta acceder físicamente al equipo.

Raspberry Pi 400: un cliente de conexión para VDI por

Raspberry Pi 400: un cliente de conexión para VDI por $70

La Fundación Raspberry Pi ha lanzado un nuevo dispositivo con el que vuelven a revolucionar el mercado. Se trata de un teclado compacto que lleva integrado el último modelo de su placa base y cuyo coste son $70. También han lanzado por $100 un kit que incluye un ratón, tarjeta microSD con su propio sistema operativo instalado, un cable HDMI, fuente de alimentación y una guía para principiantes. Sólo haría falta una pantalla para empezar a utilizar este asequible ordenador, que se puede utilizar como cliente de conexión a los escritorios y vApp virtuales gestionados y desplegados por UDS Enterprise.

Ir al contenido