Nueva versión de OpenGnsys: novedades

Nueva versión de OpenGnsys: novedades

Ramón Gómez Labrador, de la Universidad de Sevilla, presentó durante las Jornadas Técnicas de RedIRIS celebradas en Santander el pasado mes de junio los avances que se han realizado en el Proyecto OpenGnsys, desarrollado por varias Universidades Públicas Españolas. Labrador explicó que están a punto de lanzar una nueva versión de este sistema que permite la distribución, instalación y despliegue de distintos sistemas operativos. La beta de la 1.1.0 ya está disponible desde el pasado mes de julio y en breve se liberará la versión estable.

5 productos Open Source lanzados en 2017

5 productos Open Source lanzados en 2017

La tecnología Open Source está en auge, ya que cada vez son más las empresas y organismos públicos y privados que confían en este tipo de software para sus vApp, infraestructuras de automatización y otras funciones críticas de negocio. Durante la primera mitad de 2017, fabricantes como Red Hat, Puppet, Kubernetes o VirtualCable han lanzado nuevos productos o interesantes actualizaciones de los ya existentes:

Tres alternativas a LibreOffice Writer

Tres alternativas a LibreOffice Writer

Es difícil discutir la posición de LibreOffice Writer en los primeros puestos de la lista de procesadores de texto de código abierto gratuitos, tanto por su popularidad como por el número de características que tiene. Dicho esto, Writer no es el procesador de texto o aplicación para escribir favorita de todo el mundo.

Si estás buscando una alternativa a Writer que también sea de código abierto, te recomendamos probar estos tres procesadores de texto:

Inicia tu proyecto de código abierto con GitHub

Inicia tu proyecto de código abierto con GitHub

Hay mucho más para gestionar un proyecto con Git además de simplemente ejecutar código y trabajar con sucursales. GitHub-Driven Development es un proceso que te ayudará a organizar y gestionar la progresión de un proyecto en GitHub, aunque gran parte de esto podría aplicarse a otros sistemas, como GitLab, también. Este concepto no es sólo para los desarrolladores, se puede utilizar también para los directores de proyectos o cualquier persona involucrada en el desarrollo de un proyecto, incluso podría aplicarse a proyectos que no son de código.

Ir al contenido