Novedades de UDS Enterprise 2.0 & oVirt 4.0

Novedades de UDS Enterprise 2.0 & oVirt 4.0

Algunas de las novedades de UDS Enterprise 2.0 han despertado gran interés entre los lectores de nuestro blog durante las últimas dos semanas. De hecho, dos de los tres posts más leídos tratan sobre nuevas funcionalidades de la nueva versión de nuestro software: la programación y automatización de tareas y la agrupación de servicios. El útlimo de nuestros artículos más destacados de la primera quincena de octubre es un tutorial sobre la creación de máquinas virtuales en oVirt 4.0.

Por si todavía no habéis tenido la oportunidad de leerlos, a continuación os dejamos los enlaces a estos artículos para que no perdáis de vista la actualidad sobre virtualización y Open Source más interesante según nuestros propios seguidores:

Cómo crear máquinas virtuales en oVirt 4.0

Cómo crear máquinas virtuales en oVirt 4.0

Para crear máquinas virtuales desde el portal web de administración de oVirt Engine primero tenemos que tener los siguientes elementos configurados adecuadamente: Datacenter, clusters, hosts (oVirt Node o hipervisor), red (se crea ovirtmgmt por defecto) y el dominio del almacenamiento (almacenamiento ISO y almacenamiento de datos)

A continuación, deberemos seguir estos pasos:

Mozilla dona 300.000 dólares para proyectos Open Source

Mozilla dona 300.000 dólares para proyectos Open Source

La Fundación Mozilla ha donado durante el tercer trimestre de este año más de 300.000 dólares más para impulsar el desarrollo de proyectos Open Source. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa Mozilla Open Source Support (MOSS), diseñado para ayudar a los desarrolladores en sus proyectos relacionados con Mozilla.

En esta ocasión, 100.000 euros han sido para Redash, una herramienta para desarrollar visualizaciones de datos que ayudan a las organizaciones a tomar mejores decisiones. Review Board, un software para revisar código fuente basado en web, ha recibido 50.000 dólares. Estas dos herramientas forman parte del portfolio que utilizan a diario en la fundación.

Linux 4.8 mejora el soporte de dispositivos móviles

Linux 4.8 mejora el soporte de dispositivos móviles

Linus Torvalds ha anunciado la disponibilidad de una nueva versión de Linux, que incorpora interesantes novedades para las tecnologías actuales. Por ejemplo, incluye un nuevo driver para gráficas ARM Mali para dispositivos móviles, soporte para SoC de Raspberry Pi 3 y para la tecnología táctil de Surface 3 de Microsoft.

Linux 4.8 cuenta con soporte para AMDGPU OverDrive, de manera que los drivers libres de AMD para GNU/Linux ya soportan el overclocking, aunque inicialmente sólo existe esta posibilidad para gráficas soportadas por AMDGPU.

UDS Enterprise 2.0, SO de servidor & OpenNebula VDI

UDS Enterprise 2.0, SO de servidor & OpenNebula VDI

El lanzamiento de la nueva versión de nuestro software, la posibilidad de desplegar sistemas operativos de servidor con UDS Enterprise y la alianza entre OpenNebula y VirtualCable para ofrecer una solución VDI de próxima generación han sido los temas más leídos de nuestro blog durante las últimas dos semanas.

Si queréis estar al día con la información sobre virtualización y Open Source más destacada según nuestra comunidad, a continuación podéis encontrar los enlaces a los artículos que tratan estos temas:

Todo listo para LinuxCon y ContainerCon Europe

Todo listo para LinuxCon y ContainerCon Europe

La semana que viene Berlín acoge dos de los eventos sobre Linux más importantes que se celebran en Europa: LinuxCon y ContainerCon. El primero reúne a expertos de todo el mundo que mantienen, desarrollan y lideran los proyectos más importantes de la comunidad Linux. Y el segundo, que se celebra en paralelo, es el escenario perfecto para ampliar conocimientos técnicos específicos sobre cloud computing y contenedores Linux.

Ir al contenido