Guía para saber utilizar las licencias Open Source

Guía para saber utilizar las licencias Open Source

No todas las licencias Open Source son iguales. Algunas obligan al proveedor de software a conceder licencias a los usuarios y desarrolladores del software. Otras obligan al desarrollador que emplea un producto o una librería con licencia a liberar su desarrollo bajo los mismos términos. Y también existen licencias que permiten utilizar el código sin pedir nada a cambio.

Este artículo profundiza en las principales diferencias entre las licencias Open Source más utilizadas desde el punto de vista de usuarios y desarrolladores de software. En primer lugar, nos centramos en las principales características que definen el software Open Source.

Estados Unidos se compromete con el Open Source

Estados Unidos se compromete con el Open Source

Estados Unidos continúa dando pasos en su compromiso con el Open Source. De acuerdo con su Segundo Plan de Acción Nacional de Administración Pública Abierto, ha anunciado un anteproyecto de ley federal para apoyar el acceso al software personalizado.

Esta norma establece la necesidad de desarrollar nuevo software específico para o por el Administración Pública Federal y la obligación de compartirlo con las diferentes agencias federales para que puedan reutilizarlo. Además, parte del código será liberado para que cualquier usuario pueda aprovecharlo.

Liberada SUSE OpenStack Cloud 6

Liberada SUSE OpenStack Cloud 6

SUSE ha anunciado la disponibilidad de SUSE OpenStack Cloud 6, una solución empresarial para nubes privadas, que ayuda en el trabajo del departamento TI y regula el consumo de recursos.

Basada en OpenStack Liberty, facilita la gestión de las infraestructuras de cloud privadas proporcionando capacidades de infraestructura como servicio para desplegar con rapidez nuevas soluciones de negocio y mejorar la eficiencia de las operaciones del centro de datos.

Nueva versión de la plataforma IDE Eclipse

Nueva versión de la plataforma IDE Eclipse

La Fundación Eclipse ha anunciado el lanzamiento de Eclipse Che, una nueva plataforma integrada de desarrollo (IDE por sus siglas en inglés).

Este ecosistema soportado por Codenvy, Microsoft, Red Hat y SAP, está basado en Open Source y está pensado para agilizar los desarrollos gracias a la integración de IDE cloud, servidores workspace y plug-ins dentro de un entorno de trabajo universal de desarrollo.

Disponible Solus 1.1 con interesantes mejoras

Disponible Solus 1.1 con interesantes mejoras

Ya está disponible la segunda versión de Solus, la distribución GNU/Linux minimalista basada en Linux From Scratch con un entorno propio.

Este segundo lanzamiento incorpora muchas modificaciones y mejoras, como la actualización de su propio entorno de escritorio, Budgie, con correcciones de problemas con los iconos, la red y el renderizado y la sustitución de GDM por LightDM.

Louisiana salva vidas gracias al Open Source

Louisiana salva vidas gracias al Open Source

El Departamento de Salud y Hospitales de Louisiana está trabajando con un proyecto Open Source para facilitar las evacuaciones en caso de tormentas peligrosas o huracanes.

En colaboración con la empresa Boundless están implementando GeoSHAPE, un software diseñado para asistencia humanitaria que en este caso ayuda a identificar hospitales y centros de salud que se encuentran en riesgo de inundación cuando suceden fenómenos meteorológicos adversos.

Ir al contenido