Distribuciones Linux libres recomendadas por la FSF

por | Oct 7, 2020

Esta semana, la Free Software Foundation (FSF) ha cumplido 35 años e invita a toda la comunidad de usuarios a celebrar su aniversario de diferentes formas, como reemplazando el uso de un programa privativo por uno que respete la libertad de los usuarios. Entre otras acciones, también sugiere probar una distribución GNU/Linux que sea verdaderamente libre.

Para ordenadores y workstations, la FSF recomienda las siguientes distros, que se pueden instalar en el disco duro del ordenador o ejecutarse sin realizar instalación:

  • Dragora: basada en los conceptos de simplicidad, elegancia y orientada a usuarios que buscan un software ético para el día a día.

  • Dyne:bolic: ideal para aquellos que realizan edición de audio y vídeo. Hay que tener en cuenta que no recibe actualizaciones de seguridad, por lo que es importante utilizarla sin conexión a internet.

  • gNewSense: basada en Debian y patrocinada por la FSF. Tras unos años de parón, esperan lanzar una nueva versión en 2021.

  • Guix: es una distribución basada en el gestor de paquetes GNU Guix. Incluye miles de paquetes con vApp, herramientas del sistema, documentación, fuentes…

  • Hyperbola: es un derivado de Arch Linux, con la seguridad y estabilidad de Debian. La sencillez, ligereza y el soporte a largo plazo son sus características más destacadas.

  • Parabola: también está basada en Arch y se centra en la gestión sencilla tanto del sistema como de los paquetes.

  • PureOS: la privacidad, la seguridad y la comodidad de uso son los pilares de esta distribución basada en Debian. Es una de las más modernas y mejor valoradas.

  • Trisquel: conocida como el Ubuntu libre y especialmente útil para centros educativos, usuarios domésticos y pequeñas empresas.

  • Ututo S: el primer sistema GNU/Linux reconocido por el proyecto GNU como 100% libre.

Además de estas distros, la FSF también recomienda otras distribuciones ligeras e indica cómo obtenerlas en este artículo.

La celebración del 35 aniversario de la FSF culminará el viernes 9 de octubre con un evento online que han organizado para toda la comunidad. El programa con todas las intervenciones está disponible en su web.

COMPARTIR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Virtualización y sostenibilidad: VDI para ayudar al planeta

El cuidado de la casa común es una responsabilidad de todas las personas que habitamos este planeta, cada una desde su realidad y capacidad de actuación. Las hay que pueden hacer mucho porque su ámbito de influencia es muy grande, pero también están aquellas, que quizás por tener menor impacto, piensen que esto no va con ellas. Se equivocan, en esta partida todo suma y todos somos importantes.

VDI: El entorno más seguro para el trabajo híbrido

Hoy se celebra el Día Europeo la Protección de Datos. Con esta efeméride, la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de Protección de Datos de los estados miembros de la Unión Europea pretenden concienciar sobre la importancia de la privacidad, la protección de datos de los usuarios y el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Una regulación caracterizada por sus cuantiosas multas por incumplimiento desde su implementación en 2018.

Cómo evitar incidencias con las máquinas virtuales

La virtualización viene con una amplia gama de beneficios para las organizaciones. Ayuda a reducir los costos de TI y reduce el tiempo de inactividad, a la vez que aumenta la eficiencia y la productividad. También eleva la resiliencia de las redes, principalmente cuando ocurren desastres, y promueve operaciones más ecológicas.

Sin embargo, el uso de máquinas virtuales también tiene una serie de retos. La información debe estar debidamente securizada, las cargas de trabajo pueden mezclarse, las tareas de separación se pueden perder, entre otros desafíos. Es vital saber cómo prevenir estas dificultades, y eso es lo que se discutirá en este artículo. Empecemos.

Los 5 mejores artículos sobre VDI de 2021

Después del paréntesis navideño, retomamos las publicaciones en nuestro blog echando la vista atrás y repasando las noticias más leídas durante el año que acaba de terminar. Como sabéis, la temática principal sobre la que informamos es la virtualización de escritorios (VDI), si bien es cierto que también nos hacemos eco de artículos sobre virtualización en general, ciberseguridad u Open Source que puedan resultar interesantes para nuestra audiencia. La actualidad sobre nuestro software para VDI, vApp virtuales y acceso remoto UDS Enterprise cobra especial protagonismo, así como las novedades relacionadas con nuestro canal de partners y nuestras alianzas tecnológicas.

Archivos


Mantente al día de toda la actualidad de UDS ENTERPRISE a través de nuestras redes sociales. ¡Síguenos!

Ir al contenido