Hackathon sobre Seguridad Open Source

por | Feb 22, 2018

El lunes 26 de marzo Luxemburgo acogerá la tercera edición del Open Source Security Software Hackathon. El evento, organizado por el equipo de hack.lu, reunirá a grupos de desarrolladores para trabajar de manera colaborativa en la resolución de incidencias en el campo de la ciberseguridad del Software Libre y Open Source.

El objetivo de este hackathon es mejorar la interoperabilidad y el intercambio de información y experiencias utilizando diferentes herramientas de seguridad.

Se tratarán temas como las distintas técnicas forenses de redes y sistemas, data mining, la explotación y defensa de equipos informáticos… Y se hablará de proyectos como la plataforma inteligente de intercambio de amenazas MISP, TheHive, la búsqueda CVE, AIL, MONARC y el marco Viper.

Los asistentes podrán proponer temas que sean de su interés e incluso presentar sus propios proyectos Open Source para que se hable de ellos en esta cita con la ciberseguridad.

El evento se celebrará en la oficina CIRCL del nuevo C3 Cyber Competence Center de Luxemburgo.

Más información y registros aquí.

COMPARTIR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Virtualización y sostenibilidad: VDI para ayudar al planeta

El cuidado de la casa común es una responsabilidad de todas las personas que habitamos este planeta, cada una desde su realidad y capacidad de actuación. Las hay que pueden hacer mucho porque su ámbito de influencia es muy grande, pero también están aquellas, que quizás por tener menor impacto, piensen que esto no va con ellas. Se equivocan, en esta partida todo suma y todos somos importantes.

VDI: El entorno más seguro para el trabajo híbrido

Hoy se celebra el Día Europeo la Protección de Datos. Con esta efeméride, la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de Protección de Datos de los estados miembros de la Unión Europea pretenden concienciar sobre la importancia de la privacidad, la protección de datos de los usuarios y el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Una regulación caracterizada por sus cuantiosas multas por incumplimiento desde su implementación en 2018.

Cómo evitar incidencias con las máquinas virtuales

La virtualización viene con una amplia gama de beneficios para las organizaciones. Ayuda a reducir los costos de TI y reduce el tiempo de inactividad, a la vez que aumenta la eficiencia y la productividad. También eleva la resiliencia de las redes, principalmente cuando ocurren desastres, y promueve operaciones más ecológicas.

Sin embargo, el uso de máquinas virtuales también tiene una serie de retos. La información debe estar debidamente securizada, las cargas de trabajo pueden mezclarse, las tareas de separación se pueden perder, entre otros desafíos. Es vital saber cómo prevenir estas dificultades, y eso es lo que se discutirá en este artículo. Empecemos.

Los 5 mejores artículos sobre VDI de 2021

Después del paréntesis navideño, retomamos las publicaciones en nuestro blog echando la vista atrás y repasando las noticias más leídas durante el año que acaba de terminar. Como sabéis, la temática principal sobre la que informamos es la virtualización de escritorios (VDI), si bien es cierto que también nos hacemos eco de artículos sobre virtualización en general, ciberseguridad u Open Source que puedan resultar interesantes para nuestra audiencia. La actualidad sobre nuestro software para VDI, vApp virtuales y acceso remoto UDS Enterprise cobra especial protagonismo, así como las novedades relacionadas con nuestro canal de partners y nuestras alianzas tecnológicas.

Archivos


Mantente al día de toda la actualidad de UDS ENTERPRISE a través de nuestras redes sociales. ¡Síguenos!

Ir al contenido