¿Imaginas un mundo sin Linux?

¿Imaginas un mundo sin Linux?

La Fundación Linux ha lanzado una serie de vídeos para dar a conocer la gran cantidad de situaciones en las que utilizamos Linux en nuestra vida diaria.

Con el título Un mundo sin Linux, estas divertidas historias muestran la omnipresencia de esta tecnología a la vez que enfatizan la importancia de los desarrolladores y las empresas que apoyan su desarrollo.

Nutanix Ready, KVM & RHEV

Nutanix Ready, KVM & RHEV

La certificación Nutanix Ready concedida a UDS Enterprise, el creciente éxito del hipervisor para Linux KVM y la integración de nuestro broker de conexiones multiplataforma para Windows & Linux con Red Hat Enterprise Virtualization (RHEV) han sido los temas de nuestro blog que más interés han despertado durante las dos últimas semanas.

En nuestro post de hoy recopilamos los enlaces a los artículos que tratan estos temas por si todavía no habéis tenido oportunidad de leerlos:

UDS Enterprise obtiene la certificación Nutanix Ready

El futuro prometedor de KVM

Vídeo: VDI con UDS Enterprise & RHEV

El futuro prometedor de KVM

El futuro prometedor de KVM

KVM se ha hecho un importante hueco entre los hipervisores para Linux más importantes de la industria. En la actualidad, este hipervisor está desplegado en un gran número de arquitecturas de procesadores; está presente incluso en dispositivos móviles.

Además, KVM es un elemento clave en la Virtualización de Funciones de Red (NFV por sus siglas en inglés), ya que entrega el software de redes al hardware sin renunciar al alto rendimiento y a bajo coste.

Más del 98% de las supercomputadoras corren Linux

Más del 98% de las supercomputadoras corren Linux

Top500.org ha vuelto a publicar la lista de las 500 supercomputadoras más potentes del mundo. Y una vez más, Linux es el sistema operativo más utilizado en estas máquinas.

El 98’8% de las supercomputadores corren sistemas operativos Linux, y el 1,2% restante utiliza Unix.

Esta lista se publica dos veces al año y los últimos seis rankings han tenido en el número uno a la supercomputadora Tianhe-2, desarrollada por la Universidad Nacional de China de Defensa Tecnológica.

La Fundación Linux anuncia Open API Initiative

La Fundación Linux anuncia Open API Initiative

La Linux Foundation anunció hace unos días Open API Initiative (OAI), un proyecto que ampliará la especificación y el formato Swagger para crear una comunidad técnica abierta en la que los miembros puedan colaborar con facilidad para desarrollar especificaciones abiertas, portables y que no estén ligadas a ningún fabricante para proporcionar metadatos a RESTful APIs.

Esta especificación abierta permitirá tanto a las personas como a los ordenadores descubrir y comprender las capacidades de los respectivos servicios con una cantidad mínima de implementación lógica. La iniciativa también promoverá y facilitará la adopción y el uso de un standard API abierto.

Ir al contenido