Fedora lanza una web para ayudar a los desarrolladores

Fedora lanza una web para ayudar a los desarrolladores

La misma semana en la que está prevista la liberación de Fedora 23, el Proyecto Fedora ha anunciado el lanzamiento de Fedora Developer Portal, una web que ayuda a los desarrolladores que trabajan con proyectos que tienen Fedora como principal sistema operativo o dentro de una máquina virtual.

En este nuevo portal, encontrarán ayuda para obtener e instalar herramientas de desarrollo, language runtimes y bases de datos. Además, podrán aprender a utilizar las diferentes opciones de distribución y despliegue usando COPR y OpenShift.

Cómo optimizar el rendimiento de Linux

Cómo optimizar el rendimiento de Linux

¿Te gustaría mejorar el rendimiento de tu distro GNU Linux? Gracias a su flexibilidad podemos optimizarlo al máximo y existen numerosas opciones para hacerlo, como por ejemplo usar configuraciones de Swappines, quitar módulos innecesarios del kernel, configurar el núcleo de una manera más limpia…

Una de estas opciones es Cache Pressure, que permite optimizar la memoria RAM para cambiar la forma en la que el kernel introduce bloques de datos en la memoria principal. Realizando unos pequeños cambios el rendimiento de nuestro equipo mejorará en todos los aspectos: al utilizar programas, abrir vídeos o cualquier contenido multimedia…

Una botnet utiliza equipos Linux para lanzar ataques DDoS

Una botnet utiliza equipos Linux para lanzar ataques DDoS

Una botnet formada por ordenadores Linux está generando ataques de denegación de servicio (DDoS) de más de 150 Gbps por segundo, que amenazan seriamente a algunas empresas, ya que son mucho más potentes de lo que las infraestructuras pueden soportar por regla general.

Esta botnet está lanzando unos 20 ataques al día, el 90% contra dispositivos ubicados en Asia. Las víctimas más frecuentes son empresas del sector de juego online e instituciones educativas.

CloudOpen Europe 2015

CloudOpen Europe 2015

Los próximos días 5, 6 y 7 de octubre se celebra CloudOpen en Dublin, un evento organizado por The Linux Foundation con el objetivo de dar a conocer y avanzar en el desarrollo de la nube abierta.

En este evento se tratan los principales productos, tecnologías y proyectos Open Source que están contribuyendo al avance del cloud computing, big data y ecosistemas de redes

Linux cumple hoy 24 años

Linux cumple hoy 24 años

El 17 de septiembre de 1991 Linus Torvalds subió a un FTP de la Universidad de Helsinki la versión 0.01 del kernel de Linux que contaba con algo más de 10.000 líneas de código.

Seguro que por aquél entonces no imaginaba lo que iba a suponer ese pequeño gesto, ya que en la actualidad Linux está presente en multitud de dispositivos que usamos a diario, como navegadores, smartphones, routers e incluso objetos inteligentes.

Ir al contenido