Teletrabajo y seguridad informática en tiempos de Covid-19

Teletrabajo y seguridad informática en tiempos de Covid-19

La crisis sanitaria actual, por la expansión del Covid-19, es la responsable del auge del trabajo remoto. Los Administración Públicas de los territorios afectados lo recomiendan, e incluso lo imponen, y las empresas se apresuran a buscar una rápida solución para que sus plantillas puedan seguir desempeñando sus labores desde casa.

En cuestión de días, el teletrabajo ha pasado de ser una práctica minoritaria a convertirse en la única fórmula para los empleados que por las características de su puesto de trabajo puedan adoptarlo y seguir trabajando.

VDI para seguir las recomendaciones frente al Coronavirus

VDI para seguir las recomendaciones frente al Coronavirus

La crisis del Coronavirus está llevando a los Administración Públicas de todo el mundo a adoptar medidas excepcionales para evitar la propagación de la enfermedad. En España, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha elaborado una Guía para la actuación en el ámbito laboral en relación al nuevo Coronavirus. En ella, se proporciona información sobre la aplicación de la normativa laboral y se incluyen una serie de medidas preventivas para que las empresas sepan cómo actuar si existe riesgo de contagio en el centro de trabajo. Entre ellas, se cita el teletrabajo, que para muchas compañías es factible gracias a la adopción de tecnologías como la virtualización de escritorios.

Hispanagua: Gestión y usabilidad VDI ágil y eficaz

Hispanagua: Gestión y usabilidad VDI ágil y eficaz

Javier Suela, Jefe del Departamento de Sistemas de Hispanagua:

“El valor añadido de UDS Enterprise respecto a otras soluciones es sin duda la automatización a la hora de generar escritorios virtuales”.

Todos los departamentos de Hispanagua que pueden seguir desempeñando sus funciones desde sus casas están utilizando UDS Enterprise para teletrabajar durante el estado de alarma declarado por el Covid-19. La mayoría de empleados se conectan en remoto a sus ordenadores ubicados en los centros de trabajo y algunos acceden a sus herramientas a través de escritorios virtuales.

Ir al contenido