Uno de los muchos puntos fuertes de Linux es que existen distribuciones especialmente diseñadas para diferentes usos en concreto, como por ejemplo la edición de archivos multimedia, ya sean vídeos, fotografías, música o cualquier otro tema relacionado con el diseño. En este artículo vamos a hablar sobre tres distros muy útiles para editar este tipo de archivos:
A día de hoy la única herramienta gráfica que resulta fiable para configurar Samba es Yast, pero esta es exclusiva de openSUSE y SUSE, así que en el resto de distribuciones uno se ve forzado a configurar el servidor trabajando directamente con el fichero de configuración, lo que resulta bastante menos amigable.
Nexenta y Canonical han anunciado una solución conjunta que une el almacenamiento definido por software (SDS por sus siglas en inglés) de Nexenta con la plataforma Ubuntu OpenStack de Canonical: NexentaEdge.
Esta nueva solución proporciona servicios de almacenamiento de alto rendimiento con Juju, un servicio para automatizar el despliegue y administración de vApp. Esta release conjunta permite a los clientes de Ubuntu aprovechar las ventajas de NexentaEdge y se integra 100% con las nubes Canonical OpenStack.
LXD, el hipervisor basado en contenedores desarrollado por Canonical supera a KVM en velocidad y densidad. Así lo asegura la compañía, que ha publicado unos benchmarks que demuestran que LXD corre guest machines con una densidad de más de 14,5% y con un 57% menos de latencia que KVM.
Las pruebas se han realizado con un servidor Intel que corre Ubuntu 14.04 LTS y consistió en lanzar el mayor posible de instancias guest con las dos tecnologías que se estaban analizando (LXD y KVM).
Canonical ha anunciado una alianza de tres años con Ericsson para impulsar soluciones innovadoras en la nube y el desarrollo de OPNFV. Esta unión ayudará a ambas organizaciones a responder a la creciente demanda de servicios más flexibles y escalables por parte de las empresas de telecomunicaciones.
Ericsson desplegará Ubuntu como sistema operativo host para la plataforma Ericsson’s Cloud System. El SO Ubuntu Server formará parte de la oferta de Ericsson para su red de telecomunicaciones, centros de datos internos y clientes de cloud computing; ofreciendo más flexibilidad y ayuda en la adopción global de las tecnologías cloud basadas en OpenStack.
Descargue UDS ENTERPRISE y proporcione acceso seguro 24x7, desde cualquier lugar y dispositivo a sus puestos de trabajo
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.