Linux 4.8 mejora el soporte de dispositivos móviles

Linux 4.8 mejora el soporte de dispositivos móviles

Linus Torvalds ha anunciado la disponibilidad de una nueva versión de Linux, que incorpora interesantes novedades para las tecnologías actuales. Por ejemplo, incluye un nuevo driver para gráficas ARM Mali para dispositivos móviles, soporte para SoC de Raspberry Pi 3 y para la tecnología táctil de Surface 3 de Microsoft.

Linux 4.8 cuenta con soporte para AMDGPU OverDrive, de manera que los drivers libres de AMD para GNU/Linux ya soportan el overclocking, aunque inicialmente sólo existe esta posibilidad para gráficas soportadas por AMDGPU.

Todo listo para LinuxCon y ContainerCon Europe

Todo listo para LinuxCon y ContainerCon Europe

La semana que viene Berlín acoge dos de los eventos sobre Linux más importantes que se celebran en Europa: LinuxCon y ContainerCon. El primero reúne a expertos de todo el mundo que mantienen, desarrollan y lideran los proyectos más importantes de la comunidad Linux. Y el segundo, que se celebra en paralelo, es el escenario perfecto para ampliar conocimientos técnicos específicos sobre cloud computing y contenedores Linux.

Gestores de volúmenes lógicos para usuarios Linux

Gestores de volúmenes lógicos para usuarios Linux

Un gestor de volúmenes lógicos (LVM por sus siglas en inglés) para Linux permite gestionar el espacio de disco de una forma muy flexible. Tiene la capacidad de añadir espacio de disco a un volúmen lógico y a su sistema de ficheros a la vez que dicho sistema de ficheros está montado y en activo y permite aunar múltiples unidades de discos duros físicos y particiones en un único grupo de volúmenes que se puede dividir en volúmenes lógicos.

Las infraestructuras hiperconvergentes simplifican VDI

Las infraestructuras hiperconvergentes simplifican VDI

Las infraestructuras hiperconvergentes simplifican la virtualización de escritorios, ya que todos los recursos back-end, incluido el software de gestión, corren juntos en una ubicación aislada y totalmente integrada.

Por eso, estos sistemas pueden cambiar la manera en la que una organización se plantea VDI, debido a que reduce las cargas de trabajo de TI y facilita la resolución de incidencias relacionadas con el data center.

Nueva herramienta para migraciones de vCenter Server

Nueva herramienta para migraciones de vCenter Server

Hasta ahora, migrar de un vCenter a otro era una tarea bastante costosa, debido a la dificultad de desplegar y configurar un vCenter Server nuevo al mismo tiempo que manteníamos el existente para realizar la migración. A la hora de realizar esta tarea, hay que tener en cuenta muchos factores, como el tamaño del entorno, el número de soluciones que usan vCenter Server como endpoint y cómo están configuradas las redes físicas y virtuales. Además, fijar el plan para migrar una infraestructura virtual completa podía llevar mucho tiempo.

Pero a partir de ahora, va a ser mucho más sencillo, ya que VMware ha anunciado el lanzamiento de vSphere 6.0 Update 2m (Migration), una herramienta automática para migrar de un vCenter Server 5.5 Windows a vCenter Server Appliance 6.0 Update 2.

Ir al contenido