Cómo detectar alteraciones de configuración en VDI

Cómo detectar alteraciones de configuración en VDI

Los parches de los sistemas operativos y el despliegue de vApp, entre otras cosas, pueden alterar la configuración de los escritorios virtuales establecida por el administrador.

En un entorno Windows, estos cambios en la configuración se pueden detectar utilizando Microsoft System Center Configuration Manager (SCCM) para crear una línea de referencia de configuración que incluya diferentes grupos de elementos de configuración y aplicar esta línea de referencia a un despliegue de escritorios virtuales.

5 motivos para apostar por VDI en 2016

5 motivos para apostar por VDI en 2016

La virtualización de escritorios es una tecnología madura que aporta multitud de beneficios a las empresas, sobre todo a aquellas que se enfrentan a retos como el control de costes, los cambios constantes y las expectativas de sus usuarios de acceder a la información y a las herramientas corporativas en cualquier momento, desde cualquier lugar y empleando cualquier dispositivo.

Por todo ello, el comienzo de 2016 se perfila como el momento perfecto para plantear la adopción VDI.

A continuación exponemos cinco razones más por las que esta tecnología puede convertise en su mejor aliada:

Predicciones sobre Linux para 2016

Predicciones sobre Linux para 2016

2015 ha sido un año de muchos cambios en Linux. Hemos visto, por ejemplo, cómo Microsoft ha pasado de darle la espalda a crear su propia distribución. También han salido al mercado el primer smartphone Ubuntu y el primer smartwatch con Tizen. En el sector empresarial, Linux se ha hecho más fuerte con tecnologías como OpenStack, Docker y Cloud Foundry.

Seguro que el nuevo año que está apunto de comenzar también viene con grandes novedades para Linux. La publicación CIO se ha aventurado a realizar algunas interesantes predicciones que resumimos a continuación:

Guía para regalar tecnología ética

Guía para regalar tecnología ética

¿Ya tienes tus regalos de Navidad? Si estás pensando en regalar tecnología, la Free Software Foundation (FSF) nos pide que nos paremos a pensar antes de comprar algo que a largo plazo podría salirle caro a la persona a la que se lo estamos regalando por requerir, por ejemplo, el pago de licencias para seguir utilizándolo.

También aconsejan evitar aquellos productos que impiden copiar o compartir su contenido con otros usuarios o que eliminan ficheros de forma remota sin tener en cuenta la opinión y los derechos de sus propietarios.

Los mejores 20 software Open Source de 2015

Los mejores 20 software Open Source de 2015

Ahora que el 2015 está a punto de terminar, la publicación Tecmint recopila la lista de los 20 mejores software Open Source que ellos han descubierto durante este año.

SimpleScreenRecorder. Sirve para grabar audio y vídeo.

Jaspersoft Studio. Permite crear informes con tablas, diferentes pestañas… y exportarlos.

Visual Studio Code. Proporciona un entorno de programación fácil de utilizar.

TuxGuitar. Para editar e interpretar partituras de guitarra.

El 75% de las empresas utiliza software Open Source

El 75% de las empresas utiliza software Open Source

Black Duck Software y North Bridge han desvelado los resultados de su encuesta anual sobre el Futuro del Open Source. Los datos reflejan que la adopción va en aumento y destacan el gran número de organizaciones que participan activamente en la comunidad Open Source.

Los resultados también evidencian que la necesidad de políticas oficiales y de gestión crece al mismo tiempo que el código abierto se va extendiendo.

Ir al contenido