Inventario de software Open Source para organizaciones públicas

Inventario de software Open Source para organizaciones públicas

Con el objetivo de identificar las herramientas Open Source más utilizadas por las organizaciones públicas de Europa, se va a crear el primer inventario de software de código abierto empleado en este tipo de instituciones. Esta acción se enmarca dentro de la iniciativa “Compartir y Reutilizar” impulsada por el programa ISA2 de la Comisión Europea. Dicho programa apoya el desarrollo de soluciones tecnológicas para que administraciones públicas, empresas y ciudadanos europeos se beneficien de servicios públicos interoperables transfronterizos y transversales.

Teletrabajo con UDS VDI para sanidad opta a los Premios ASLAN

Teletrabajo con UDS VDI para sanidad opta a los Premios ASLAN

Nuestro proyecto de virtualización de escritorios en el Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor (HULAMM) es candidato a los Premios ASLAN a la Transformación Digital en las Administraciones Públicas. Gracias a su apuesta por la tecnología VDI con UDS Enterprise, este centro hospitalario pudo reaccionar rápidamente ante la declaración del estado de alarma por la pandemia y enviar a todos los profesionales que podían realizar sus labores a distancia a trabajar desde casa.

También pudieron ayudar al Servicio Murciano de Salud (SMS) a prestar este servicio a los profesionales de Farmacología, Oncología, Hematología y Microbiología, la unidad responsable de analizar las PCR. En total, cientos de profesionales repartidos por diferentes hospitales públicos de la Región de Murcia teletrabajan utilizando escritorios virtuales o accediendo en remoto a los equipos del hospital con UDS Enterprise.

Directrices para comunidades Open Source sostenibles

Directrices para comunidades Open Source sostenibles

El equipo del Observatorio Open Source (OSOR) europeo ha publicado una guía que recoge una serie de directrices para crear comunidades de código abierto sostenibles en el sector público. Funcionarios públicos, administrativos, líderes de proyectos, desarrolladores TI y cualquier persona interesada en el software abierto encontrará en este documento consejos prácticos para construir comunidades que perduren en el tiempo.

Grabación webinar: eLearning y teletrabajo con Nutanix y UDS

Grabación webinar: eLearning y teletrabajo con Nutanix y UDS

La actual situación sanitaria ha cambiado las prioridades de los departamentos TI, que tienen que proporcionar una respuesta eficiente a las nuevas necesidades de teletrabajo y enseñanza a distancia. El binomio UDS Enterprise y Nutanix ofrece una solución definitiva con una solvencia y características técnicas de alto nivel que le han posicionado como la herramienta de VDI hiperconvergente por excelencia en el mercado actual.

Claves para que el cambio a Open Source sea un éxito

Claves para que el cambio a Open Source sea un éxito

El cambio de un entorno privativo a uno libre y de código abierto es muchas veces percibido por los empleados con recelo, sobre todo cuando supone adaptarse a algo nuevo. El municipio de Eyüpsultan en Turquía decidió implantar el modelo Open Source para los escritorios de sus ordenadores. Logró realizarlo de manera exitosa y con muy buenas críticas por parte de los usuarios siguiendo una sencilla premisa: los nuevos escritorios Open Source tenían que parecerse mucho a los que utilizaban los trabajadores.

Contratación de emergencia durante la crisis sanitaria

Contratación de emergencia durante la crisis sanitaria

Organizaciones de todo tipo se están viendo obligadas a adoptar medidas extraordinarias para acelerar su transformación digital y poder garantizar su operatividad durante la crisis sanitaria generada por el Covid-19. La gran mayoría están implantando el teletrabajo y la enseñanza a distancia de forma masiva para poder mantener su actividad y seguir dando servicio a sus clientes y usuarios. En el sector público, habitualmente los trámites administrativos impiden la adopción de soluciones con agilidad, algo que en estos momentos es crucial.

La experta en Derecho de las Administraciones e Instituciones Públicas y especialista en gestión pública Concepción Campos recuerda en un interesante artículo que existe una manera de acelerar los trámites: La contratación de emergencia. Precisamente los equipamientos de comunicación y teletrabajo encajan en las necesidades que se pueden cubrir con estos contratos.

Ir al contenido