UDS Enterprise 1.9 soporta el protocolo de conexión SPICE

UDS Enterprise 1.9 soporta el protocolo de conexión SPICE

Continuamos informando de las últimas novedades que hemos incorporado a nuestro broker de conexiones multiplataforma para Windows y Linux.

UDS Enterprise 1.9 incorpora soporte para el protocolo de conexión SPICE. De esta manera, ampliamos el abanico de transportes Open Source y licenciados soportados por nuestro software. Además de SPICE, UDS Enterprise soporta RDP, XRDP, RDP a través de HTML5, RGS y NX.

Internet de las Cosas Open Source para desarrolladores

Internet de las Cosas Open Source para desarrolladores

El Internet de las Cosas es una de las tendencias tecnológicas actuales y, según los expertos, lo va a seguir siendo durante al menos los próximos diez años.

Por eso, los desarrolladores vuelcan cada vez más esfuerzos en este sector. Para todos los interesados, aquí podéis encontrar un listado de plataformas y vApp Open Source que os ayudarán con vuestros proyectos:

Node-RED. Es una herramienta de visualización sencilla para conectar dispositivos para el Internet de las Cosas. Permite conectar un hardware, una API o un servicio online y proporciona una interfaz de usuario amigable para que los desarrolladores conecten dispositivos de forma sencilla y rápida.

5 programas Open Source para alumnos y profesores

5 programas Open Source para alumnos y profesores

El último día de agosto marca el final de las vacaciones para los profesores, y en unos días, también será el final de las vacaciones para los alumnos. La vuelta al cole siempre resulta un poco dura, así que para hacerla algo más llevadera y más sencilla, os presentamos una serie de herramientas Open Source que hacen que la enseñanza sea más divertida y que evitan los costes asociados al software propietario tradicional:

IBM libera el código de 50 proyectos

IBM libera el código de 50 proyectos

IBM ha lanzado una nueva plataforma para que los desarrolladores que así lo deseen puedan colaborar con la compañía empleando tecnologías Open Source. IBM liberará el código de 50 proyectos para acelerar el desarrollo de tecnologías relacionadas con la movilidad, analytics… y facilitar la adopción por parte de las empresas.

La plataforma se llama developerWorks Open. Se trata de un entorno basado en la nube desde el que los desarrolladores pueden acceder a las tecnologías emergentes de IBM y ponerse en contacto con técnicos experimentados y colaborar con una red global que auna esfuerzos para acelerar proyectos.

Arno, software Open Source para despliegues NFV

Arno, software Open Source para despliegues NFV

El proyecto OPNFV, una plataforma Open Source cuyo objetivo es acelerar el despliegue de nuevos productos y servicios para la virtualización de funciones de red (NFV), ha lanzado su primer software: Arno.

Se trata de una solución orientada a aquellos que trabajan con el rendimiento de NFV, desarrollo de vApp para funciones de red virtuales VNF o en rendimiento y tests de NFV. Arno proporciona el build inicial de la infraestructura NFV y los componentes de gestión de infraestructura virtual (VIM) de la arquitectura ETSI NFV.

oVirt, un serio competidor entre los hipervisores

oVirt, un serio competidor entre los hipervisores

Hoy nos hacemos eco de un artículo publicado en ZDNet que habla del potencial y las posibilidades de oVirt de Red Hat y que destaca el uso que hace de él la Universidad de Sevilla gracias a su integración con UDS Enterprise.

Como explica la publicación, oVirt es un proyecto gratuito y Open Source con grandes capacidades y que se ha convertido en un serio competidor de VMware ESXi y sus competidores, como Microsoft Hyper-V, Citrix XenServer o Proxmox.

Ir al contenido