Zorin OS: una alternativa Linux a Windows y macOS

Zorin OS: una alternativa Linux a Windows y macOS

Los usuarios de Windows y macOS que quieran pasarse a Linux tienen a su alcance una distribución que hará que el cambio sea muy sencillo: Zorin OS. Ha sido diseñada para que cada uno pueda personalizar su escritorio para que sea lo más similar posible al que está acostumbrado a utilizar.

Está basada en Ubuntu y en el mismo código Open Source que emplea el Departamento de Defensa de EEUU y la NASA, por lo que es un sistema sólido y confiable. Cuenta con funciones de seguridad avanzadas, es rápido y no se ralentiza con las actualizaciones. Además, existe una edición Lite que promete funcionar con rapidez en ordenadores de hasta 15 años, por lo que puede ser una buena opción para darle una segunda oportunidad a equipos antiguos.

Nace una nueva distribución Linux: Serpent OS

Nace una nueva distribución Linux: Serpent OS

A finales de este mes de julio empezará el desarrollo de una nueva distribución de Linux que promete ser diferente al resto. Serpent OS desafiará las convenciones habituales a las que los usuarios de Linux están acostumbrados. De hecho, no está orientada al gran público, sino a los linuxeros más puristas. Será modular y estará optimizada para máquinas modernas.

Trabajo de fin de grado sobre VDI Open Source con UDS Enterprise

Trabajo de fin de grado sobre VDI Open Source con UDS Enterprise

UDS Enterprise siempre ha estado muy ligado a los entornos educativos. Por eso, no es de extrañar que muchos estudiantes escojan este software como piedra angular de sus proyectos. Es el caso de tres alumnos que han cursado Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) en el Instituto Nicolau Copèrnic, en Terrassa (Cataluña). Cristian Gallardo, Manuel Farfán y Marc Sisó han utilizado UDS Enterprise para su Proyecto Fin de Grado, que han titulado MCM & CLOUD. En él, han documentado cómo ofrecer escritorios y vApp virtuales a través de un navegador web con UDS Enterprise y el hipervisor Open Source basado en XenServer XCP-ng.

Disponible Linux Mint 20: nuevas características

Disponible Linux Mint 20: nuevas características

Mejorar la experiencia con el escritorio para que los usuarios trabajen con mayor comodidad. Este es el principal objetivo de la nueva versión de Linux Mint, que ya se encuentra disponible para descarga. Linux Mint 20 ‘Ulyana’ Xfce Edition está basada en Ubuntu 20.04 e incorpora el Kernel de Linux 5.4. Cuenta con soporte a largo plazo, concretamente recibirá actualizaciones hasta el año 2025.

Nueva plataforma Open Source para aplicar la privacidad diferencial

Nueva plataforma Open Source para aplicar la privacidad diferencial

La inteligencia artificial y el análisis de datos masivos van de la mano a día de hoy. Estas prácticas despiertan muchas dudas en cuanto a la legitimidad de estos procesos, debido a que la privacidad de los datos puede quedar totalmente expuesta. Como explica el director de análisis de datos de Microsoft, John Kahan, “Cuanto más profundiza en los datos, más probable es que se revele información personal confidencial“.

Ir al contenido