5 distros Linux especializadas

5 distros Linux especializadas

Existen distribuciones Linux orientadas a satisfacer las necesidades específicas de un sector profesional determinado o de un grupo concreto de usuarios. En este artículo recogemos algunas de ellas que hemos encontrado en la publicación Omicrono

Scientific Linux: Se trata de una distribución concebida por científicos del CERN y Fermilab que han decidido crear un sistema operativo especial para universidades y laboratorios de todo el mundo. Está basada en Red Hat Linux y ofrece un escritorio estable y escalable que permite el desarrollo de vApp científicas.

Google y Red Hat advierten de una vulnerabilidad en Linux

Google y Red Hat advierten de una vulnerabilidad en Linux

Google y Red Hat han unido fuerzas para desarrollar un parche para un peligroso bug en GNU C Library, también conocida como glibc, empleada por la mayoría de vApp, distribuciones y dispositivos Linux.

Este bug puede ser explotado en remoto si los usuarios hacen clic en un enlace o se conectan a un servidor Linux, permitiendo a los atacantes robar sus contraseñas, espiar a los usuarios o tomar el control de los equipos.

Cómo configurar interfaces de redes virtuales en Linux

Cómo configurar interfaces de redes virtuales en Linux

Linux permite asignar más de una dirección IP a una única interfaz de red física. Se trata de una técnica bastante útil, por ejemplo, para trabajar con Apache y con servidores virtuales, ya que permite acceder al mismo servidor Apache utilizando dos direcciones IP diferentes.

El proceso de crear una interfaz de red virtual en Linux es bastante sencillo, a continuación os dejamos un completo tutorial que muestra los pasos a seguir: Linuxconfig.org

VDI con UDS y vSphere, Partners Certificados & Kali Linux

VDI con UDS y vSphere, Partners Certificados & Kali Linux

Las visitas a nuestro blog siguen creciendo, cada día más lectores interesados en virtualización y Open Source echan un vistazo a nuestros artículos para estar al día con la actualidad relacionada con estos temas y con las novedades de nuestro software UDS Enterprise y de nuestra empresa.

Las últimas semanas, nuestros Trending Topics han sido el despliegue de escritorios virtuales con UDS Enterprise y VMware vSphere, nuestro nuevo Programa de Partners Certificados y el lanzamiento de la edición rolling de Kali Linux.

Google libera el código de Seesaw

Google libera el código de Seesaw

Google ha liberado el código de Seesaw, su sistema de balanceo de cargas basado en Linux escrito con el lenguaje de programación Go.

Antes, Google utilizaba dos sistemas de balanceo de cargas diferentes, pero después de detectar algunos problemas de gestión y estabilidad, decidieron desarrollar su propia solución: Seesaw.

Este software les permite “incrementar la disponibilidad del servicio y reducir la sobrecarga en la gestión“, explica Joel Sing, uno de los ingenieros responsables del proyecto.

Disponible la primera versión de Kali Linux Rolling Edition

Disponible la primera versión de Kali Linux Rolling Edition

Después de 5 meses de pruebas, ya está disponible la primera versión de Kali Linux Rolling Edition, que aúna la estabilidad de Debian y las últimas versiones de las herramientas de testing más destacadas creadas por la comunidad de expertos en seguridad de la información.

Este nuevo modelo de release proporciona una actualización constante basada en los nuevos desarrollos de Debian, de manera que las herramientas de testing disponibles en Kali Linux coincidirán siempre con las últimas versiones y estarán en los repositiorios unas 24-48 horas después de su liberación.

Ir al contenido