UDS Enterprise en OpenExpo Day 2015

UDS Enterprise en OpenExpo Day 2015

UDS Enterprise estará presente en el OpenExpo Day 2015, que se celebrará el próximo 16 de junio. Este evento, que tendrá lugar en el Teatro Galileo de Madrid reunirá a la comunidad española de Software Libre para hablar de las nuevas tendencias y presentar interesantes herramientas Open Source para mejorar la productividad de los negocios.

Entre esas herramientas, estará UDS Enterprise, nuestro broker de conexiones VDI para Windows y Linux. El CEO de VirtualCable, Félix Casado, participará en una mesa redonda sobre soluciones cloud en la que se hablará, entre otras cosas, sobre los diferentes orquestadores cloud y la virtualización de escritorios con base Open Source.

Integración de UDS Enterprise y oVirt

Integración de UDS Enterprise y oVirt

UDS Enterprise se integra totalmente con oVirt (versiones 3.2, 3.3 y 3.4).

Los componentes de UDS Enterprise se suministran en formato de Virtual Appliance y se alojan en la plataforma oVirt sobre la que se van a desplegar los escritorios virtuales.

El proceso de integración es muy sencillo, podéis comprobarlo viendo la siguiente presentación:

Ya está disponible UDS Enterprise 1.7

Ya está disponible UDS Enterprise 1.7

Ya está disponible la nueva versión de UDS Enterprise. La edición 1.7 de UDS Enterprise incorpora interesantes novedades para usuarios y administradores, como el soporte completo para Citrix XenServer, nuevos escritorios virtuales de distribuciones basadas en Red Hat, como Fedora y CentOS y un nuevo actor que facilita la labor de los administradores a la vez que añade un nivel superior de seguridad.

UDS Enterprise 1.7 incluye, entre otras muchas mejoras, un teclado en pantalla al acceder a nuestro escritorio virtual desde cualquier SO móvil y un nuevo OS Manager que proporciona passwords aleatorias para escritorios Linux.

DBigCloud analiza UDS Enterprise

DBigCloud analiza UDS Enterprise

Esta semana el blog DBigCloud, especializado en virtualización , cloud computing, Big Data, sistemas operativos y bases de datos analiza la solución VDI UDS Enterprise en uno de sus artículos.

El autor del post, Daniel Romero, administrador de sistemas y vExpert, destaca las funcionalidades del broker de conexiones para Windows y Linux y su compatibilidad con los principales hipervisores (VMware vSphere, Microsoft Hyper-V, Citrix XenServer, Red Hat KVM, oVirt KVM) autenticadores (Active Directory, LDAP, OpenLDAP, eDirectory, SAML, CAS) y protocolos del mercado (RDP, RGS, XRDP, NX, Spice).

Integración de UDS Enterprise y VMware vSphere

Integración de UDS Enterprise y VMware vSphere

UDS Enterprise se integra totalmente con VMware vSphere (a partir de la versión 5).

Los componentes de UDS Enterprise se suministran en formato de Virtual Appliance y se alojan en la plataforma vSphere sobre la que se van a desplegar los escritorios virtuales.

El proceso de integración es muy sencillo, podéis comprobarlo viendo la siguiente presentación:

Integración VDI en federaciones de identidades

Integración VDI en federaciones de identidades

Una federación de identidades o identidad federada es una solución para gestionar la identidad de un usuario en los sistemas de información, que permite utilizar una única identificación personal (usuario y contraseña) para acceder a redes de diferentes departamentos, empresas, organizaciones o entidades.

Se trata de una manera muy útil de compartir información entre organismos sin necesidad de compartir tecnologías de directorio, seguridad y autenticación.

El sector educativo es uno de los que se beneficia de las ventajas de estas tecnologías. Un ejemplo es la federación de identidades CONFIA, formada por varias universidades andaluzas y cuyo principal objetivo es permitir a las personas que pertenecen a esta comunidad utilizar servicios distribuidos utilizando las credenciales de su universidad de origen.

Ir al contenido