VDI e Hiperconvergencia: la pareja perfecta

La virtualización de escritorios permite a los usuarios lograr una independencia completa del hardware, además de aportar simplicidad y seguridad. También posibilita centralizar toda la administración y simplificar los despliegues de dispositivos endpoint. La implementación de una infraestructura VDI requiere una SAN (red de área de almacenamiento) para alojar los discos virtuales, una plataforma de virtualización con las extensiones necesarias para manejar los protocolos de conexión y varios servicios adicionales como la gestión de snapshots, copias de seguridad, recuperación de desastres y la administración de usuarios/escritorios.

Vídeo: ventajas de UDS Enterprise + NodeWeaver VDI

Vídeo: ventajas de UDS Enterprise + NodeWeaver VDI

Siguiendo nuestra política de lograr los mejores acuerdos para obtener los mejores resultados, seguimos trabajando para ampliar nuestra lista de Alianzas Tecnológicas. Como informamos hace unos meses, la incorporación más reciente ha sido NodeWeaver, empresa desarrolladora de un software de gestión de plataformas de hiperconvergencia basado en OpenNebula.

Desplegar VDI con UDS Enterprise & OpenNebula

Desplegar VDI con UDS Enterprise & OpenNebula

El broker de conexiones VDI UDS Enterprise 2.0 soporta OpenNebula como hipervisor, entre otros, para el acceso y gestión de escritorios virtuales Windows y Linux. Entre otras muchas ventajas, UDS Enterprise aporta a OpenNebula una flexibilidad ilimitada, al añadir la compatibilidad con prácticamente cualquier hipervisor, autenticador y protocolo de conexión y ofrecer la posibilidad de utilizar varios de estos componentes de manera simultánea.

Ir al contenido