Ir al contenido
Novedades de UDS Enterprise 2.0 & oVirt 4.0

Novedades de UDS Enterprise 2.0 & oVirt 4.0

Algunas de las novedades de UDS Enterprise 2.0 han despertado gran interés entre los lectores de nuestro blog durante las últimas dos semanas. De hecho, dos de los tres posts más leídos tratan sobre nuevas funcionalidades de la nueva versión de nuestro software: la programación y automatización de tareas y la agrupación de servicios. El útlimo de nuestros artículos más destacados de la primera quincena de octubre es un tutorial sobre la creación de máquinas virtuales en oVirt 4.0.

Por si todavía no habéis tenido la oportunidad de leerlos, a continuación os dejamos los enlaces a estos artículos para que no perdáis de vista la actualidad sobre virtualización y Open Source más interesante según nuestros propios seguidores:

VMworld 2016 Europa abre sus puertas en Barcelona

VMworld 2016 Europa abre sus puertas en Barcelona

La Fira de Gran Vía de Barcelona acoge desde hoy lunes y hasta el próximo jueves día 20 uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: VMworld Europe 2016. Durante estos días está previsto que más de 20.000 profesionales del sector TIC se den cita en el evento anual de VMware, que tiene programadas más de 300 sesiones sobre cloud, movilidad, transformación del puesto de trabajo, seguridad, infraestructuras hiperconvergentes, virtualización de redes

Distribuciones Linux para desarrolladores

Distribuciones Linux para desarrolladores

Los desarrolladores se enfrentan a menudo al dilema de elegir la distribución Linux que mejor se adapte al lenguaje de programación que utilizan, que sea fácil de configurar y que funcione mejor en un entorno virtual determinado o en hardware viejo. Para ayudar a tomar esta decisión, los desarrolladores Linux del portal Toptal han elaborado una lista con las distros más recomendadas:

Ubuntu: Es la más sencilla, soporta la mayoría del hardware y resulta muy sencilla para los que no están acostumbrados a usar Linux. La única pega es que es bastante pesada por todos los elementos que lleva y que su Unity GUI está generando mucha polémica entre los usuarios.

Cómo crear máquinas virtuales en oVirt 4.0

Cómo crear máquinas virtuales en oVirt 4.0

Para crear máquinas virtuales desde el portal web de administración de oVirt Engine primero tenemos que tener los siguientes elementos configurados adecuadamente: Datacenter, clusters, hosts (oVirt Node o hipervisor), red (se crea ovirtmgmt por defecto) y el dominio del almacenamiento (almacenamiento ISO y almacenamiento de datos)

A continuación, deberemos seguir estos pasos:

Mozilla dona 300.000 dólares para proyectos Open Source

Mozilla dona 300.000 dólares para proyectos Open Source

La Fundación Mozilla ha donado durante el tercer trimestre de este año más de 300.000 dólares más para impulsar el desarrollo de proyectos Open Source. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa Mozilla Open Source Support (MOSS), diseñado para ayudar a los desarrolladores en sus proyectos relacionados con Mozilla.

En esta ocasión, 100.000 euros han sido para Redash, una herramienta para desarrollar visualizaciones de datos que ayudan a las organizaciones a tomar mejores decisiones. Review Board, un software para revisar código fuente basado en web, ha recibido 50.000 dólares. Estas dos herramientas forman parte del portfolio que utilizan a diario en la fundación.