Más del 98% de las supercomputadoras corren Linux

Más del 98% de las supercomputadoras corren Linux

Top500.org ha vuelto a publicar la lista de las 500 supercomputadoras más potentes del mundo. Y una vez más, Linux es el sistema operativo más utilizado en estas máquinas.

El 98’8% de las supercomputadores corren sistemas operativos Linux, y el 1,2% restante utiliza Unix.

Esta lista se publica dos veces al año y los últimos seis rankings han tenido en el número uno a la supercomputadora Tianhe-2, desarrollada por la Universidad Nacional de China de Defensa Tecnológica.

UDS Enterprise, oVirt & VMware Ready

UDS Enterprise, oVirt & VMware Ready

oVirt y VMware han sido los protagonistas de nuestro blog durante las últimas dos semanas, ya que los artículos más leídos tienen que ver con la integración de UDS Enterprise con oVirt y VMware vSphere.

Por si todavía no habéis tenido la oportunidad de echar un vistazo a estos posts, os dejamos los enlaces para que estéis al día con la actualidad de virtualización y Open Source más destacada según nuestros propios seguidores:

Vídeo: VDI con UDS Enterprise & oVirt

UDS Enterprise obtiene la certificación VMware Ready

UDS Enterprise se integra totalmente con oVirt 3.6

UDS Enterprise se integra totalmente con oVirt 3.6

UDS Enterprise se integra totalmente con oVirt 3.6

El equipo de oVirt ha anunciado recientemente el lanzamiento de la versión 3.6, que incluye interesantes novedades, como tech previews de integración con Docker, soporte de Debian y de Fedora 22.

En el artículo sobre esta nueva release publicado en el blog Red Hat Open Source Community destacan a UDS Enterprise como uno de los productos 100% compatibles con oVirt.

La Fundación Linux anuncia Open API Initiative

La Fundación Linux anuncia Open API Initiative

La Linux Foundation anunció hace unos días Open API Initiative (OAI), un proyecto que ampliará la especificación y el formato Swagger para crear una comunidad técnica abierta en la que los miembros puedan colaborar con facilidad para desarrollar especificaciones abiertas, portables y que no estén ligadas a ningún fabricante para proporcionar metadatos a RESTful APIs.

Esta especificación abierta permitirá tanto a las personas como a los ordenadores descubrir y comprender las capacidades de los respectivos servicios con una cantidad mínima de implementación lógica. La iniciativa también promoverá y facilitará la adopción y el uso de un standard API abierto.

Fedora lanza una web para ayudar a los desarrolladores

Fedora lanza una web para ayudar a los desarrolladores

La misma semana en la que está prevista la liberación de Fedora 23, el Proyecto Fedora ha anunciado el lanzamiento de Fedora Developer Portal, una web que ayuda a los desarrolladores que trabajan con proyectos que tienen Fedora como principal sistema operativo o dentro de una máquina virtual.

En este nuevo portal, encontrarán ayuda para obtener e instalar herramientas de desarrollo, language runtimes y bases de datos. Además, podrán aprender a utilizar las diferentes opciones de distribución y despliegue usando COPR y OpenShift.

Ir al contenido