Cómo crear máquinas virtuales en Linux usando KVM

Cómo crear máquinas virtuales en Linux usando KVM

En nuestro post de hoy explicamos cómo desplegar y crear máquinas virtuales con KVM bajo distribuciones basadas en Red Hat como RHEL, CentOS7 y Fedora 21.

Antes de empezar, conviene asegurarse de que el sistema tiene las extensiones de virtualización de hardware necesarias o que dichas extensiones están habilitadas en la BIOS y que los módulos KVM están cargados en el kernel.

Después, lo primero de todo hay que instalar los paquetes qemu-kvm y qemu-img. Estos paquetes suministran el administrador de imágenes de disco y el nivel de usuario KVM.

En el Día Mundial del Backup mejora tu seguridad con VDI

En el Día Mundial del Backup mejora tu seguridad con VDI

El equipo de UDS Enterprise se une a la celebración del Día Mundial del Backup recomendando el uso de VDI como mejora en las políticas de copias de seguridad.

Mediante la tecnología de virtualización de escritorios, el backup de los mismos se convierte en una tarea fácil y efectiva, ya que los administradores pueden habilitar copias de seguridad de las plantillas base que se utilizan para desplegar los escritorios de manera centralizada desde el data center.

Ericsson se une a Canonical para desplegar Ubuntu

Ericsson se une a Canonical para desplegar Ubuntu

Canonical ha anunciado una alianza de tres años con Ericsson para impulsar soluciones innovadoras en la nube y el desarrollo de OPNFV. Esta unión ayudará a ambas organizaciones a responder a la creciente demanda de servicios más flexibles y escalables por parte de las empresas de telecomunicaciones.

Ericsson desplegará Ubuntu como sistema operativo host para la plataforma Ericsson’s Cloud System. El SO Ubuntu Server formará parte de la oferta de Ericsson para su red de telecomunicaciones, centros de datos internos y clientes de cloud computing; ofreciendo más flexibilidad y ayuda en la adopción global de las tecnologías cloud basadas en OpenStack.

Cómo crear una infraestructura VDI con VMware vSphere

Cómo crear una infraestructura VDI con VMware vSphere

Continuamos con nuestra serie de posts en los que explicamos cómo desplegar una infraestructura VDI con los principales hipervisores del mercado. Después de las publicaciones en las que hablamos sobre Microsoft Hyper-V y oVirt, hoy nos centramos en VMware vSphere. Nuestro broker de conexiones VDI para Windows y Linux se integra con vSphere de una forma muy sencilla, ya que sus componentes se ofrecen en formato de Virtual Appliance.

Los elementos que conforman UDS Enterprise se alojan en la misma plataforma VMware vSphere sobre la que se van a desplegar los escritorios virtuales mediante una serie de pasos muy sencillos.

Microsoft anuncia Azure App Service

Microsoft anuncia Azure App Service

Azure App Service es un nuevo servicio en la nube de Microsoft que permite a los desarrolladores construir vApp web y móviles para cualquier plataforma y cualquier dispositivo.

Se trata de una solución integrada que simplifica el desarrollo además de facilitar la integración con sistemas on-premise y SaaS; y proporciona la capacidad de automatizar rápidamente los procesos de negocio.

Ir al contenido