Microsoft Hyper-V vs VMware ESXi

Microsoft Hyper-V vs VMware ESXi

Las plataformas hipervisoras desarrolladas por Microsoft y VMware son dos de las soluciones privativas tradicionalmente más utilizadas en proyectos de virtualización. Si te dedicas a este sector seguro que las conoces bastante bien pero, ¿sabes exactamente cuáles son las diferencias entre Hyper-V y ESXSi? En este artículo vamos a tratar de desgranarlas tomando como referencia la última versión de ambos software para que tengas claro cuál de estas dos soluciones se adaptaría mejor a las necesidades de tu proyecto.

DistroTest permite probar online más de 200 SO Linux

DistroTest permite probar online más de 200 SO Linux

Una de las primeras dudas que surgen cuando un usuario decide pasarse a Linux es qué distribución será la más adecuada para él. Existe tal cantidad que en la mayoría de los casos resulta una decisión un tanto compleja. Con el objetivo de facilitar esta elección y de que aquellos que ya emplean Linux puedan probar de una manera muy sencilla versiones diferentes a las que tienen instaladas surge DistroTest. Esta web permite probar online y de manera gratuita nada menos que 706 versiones de 225 sistemas operativos Linux.

El CERN sustituirá Microsoft por software Open Source

El CERN sustituirá Microsoft por software Open Source

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en inglés) ha anunciado que dejará de utilizar software de Microsoft debido al elevado aumento del coste de sus licencias. De hecho, cuentan con un proyecto al que han llamado Microsoft Alternatives (MAlt) para buscar las alternativas Open Source más adecuadas a los diferentes programas de Microsoft que utilizan actualmente.

BlueKeep: la NSA urge a parchear versiones antiguas de Windows

BlueKeep: la NSA urge a parchear versiones antiguas de Windows

La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) advierte en un comunicado a todos los administradores y usuarios de Windows de la importancia de verificar que su sistema está actualizado y parcheado contra las últimas amenazas. Se refieren a BlueKeep, una vulnerabilidad del protocolo de escritorio remoto del SO de Microsoft (RDP por sus siglas en inglés) que afecta a Windows 7, Windows XP, Windows Server 2003 y 2008.

Los ejércitos de Rusia y China dejarán de usar Windows

Los ejércitos de Rusia y China dejarán de usar Windows

El Caso Huawei y las políticas de Trump están teniendo consecuencias que afectan directamente a Microsoft. La desconfianza se ha instaurado en dos de los Administración Públicas más grandes del mundo. China ya no se fía de Windows. Según dicen, este sistema operativo podría tener puertas traseras que permitiría el espionaje por parte de EEUU. Hace unos días anunciaron su decisión de que el ejército deje de utilizar este SO. Como reemplazo, desarrollarán el suyo propio desde cero, diseñado especialmente para usos militares.

Ir al contenido