Gestión de ficheros en Chromebooks con UDS Enterprise

Gestión de ficheros en Chromebooks con UDS Enterprise

El broker de conexiones VDI & vApp UDS Enterprise permite el acceso a escritorios y vApp virtuales desde dispositivos Chromebook a través de su conector HTML5. Este tipo de conexión permite realizar una serie de tareas avanzadas con la gestión de ficheros:

Utilizando el explorador de archivos de Chrome OS se puede acceder a Google Drive y, desde ahí, basta con realizar el simple gesto de arrastrar cualquier documento, foto, vídeo… y soltarlo en el escritorio virtual para poder trabajar sobre él. Una vez hayamos terminado de editarlo, el fichero se puede volver a guardar en Google Drive realizando la misma acción.

VDI & vApp en Chromebooks con UDS Enterprise

VDI & vApp en Chromebooks con UDS Enterprise

El broker de conexiones UDS Enterprise lleva las ventajas de la virtualización de escritorios y vApp a los Chromebooks, unos ordenadores de bajo coste que actualmente están en auge en sectores como el educativo y la administración pública.

El equipo de UDS Enterprise ha realizado las pruebas pertinentes para verificar la compatibilidad del broker VDI & vApp con Chrome OS, el sistema operativo desarrollado por Google que gobierna estos dispositivos.

La administración de Montreal se pasa al Software Libre

La administración de Montreal se pasa al Software Libre

La administración pública de la ciudad de Montreal (Canadá) ha anunciado su intención de abandonar el uso de software privativo en favor del Software Libre. Un cambio que viene motivado por los beneficios de dicho modelo de software, como la posibilidad de perfeccionar sus servicios TI promoviendo la transparencia y la capacidad de elección.

Francia usará mensajería instantánea Open Source

Francia usará mensajería instantánea Open Source

Francia ha anunciado que a partir de este verano todos los órganos de su administración pública emplearán su propio servicio de mensajería Open Source en lugar de los populares WhatsApp y Telegram. Se trata de una medida para tratar de garantizar la soberanía y seguridad de sus comunicaciones por sí mismos, que serán cifradas de extremo a extremo, sin tener que depender de iniciativas privadas.

Ir al contenido