El Ranking de Universidades en Software Libre (RuSL) ha publicado la quinta edición de su informe anual, correspondiente a 2016.
Este estudio muestra un constante compromiso de las instituciones universitarias con el desarrollo y promoción del Software Libre. Cada vez son más las universidades realmente interesadas en apoyar la difusión y el empleo de tecnologías libres y ha crecido el uso de herramientas de código abierto y la colaboración en proyectos de software libre.
El equipo de UDS Enterprise ha apostado por la integración con Moodle para proporcionar la mejor experiencia de enseñanza y aprendizaje a profesores y alumnos de cualquier centro educativo.
Con más de 79 millones de usuarios, Moodle es la plataforma de aprendizaje más empleada del mundo, que proporciona a administradores TI, estudiantes y docentes un sistema integrado, robusto y seguro para construir entornos de aprendizaje online personalizados.
En nuestra habitual recopilación de los posts más leídos de nuestro blog, esta vez tenemos como protagonistas a OpenNebula, que estará soportado en la próxima versión de UDS Enterprise, la integración de nuestro software con cualquier sistema de e-Learning, como Moodle, y algunas distribuciones Linux especializadas.
A continuación os dejamos los enlaces a estos artículos para que no perdáis de vista las noticias más destacadas de virtualización y Open Source según nuestros propios seguidores:
Nuestro apoyo al sector educativo es una de nuestras señas de identidad. El equipo de UDS Enterprise trabaja mano a mano con diferentes universidades para realizar desarrollos a medida y desarrollar nuevas funcionalidades demandadas por la comunidad educativa.
Gracias a su base Open Source, UDS Enterprise se integra de una manera muy sencilla con cualquier sistema de aprendizaje online, convirtiéndose en la herramienta idónea para que profesores y alumnos accedan desde los sistemas de e-Learning a sus escritorios virtuales, vApp, PCs físicos… y a cualquier recurso de su data center mediante single sign-on.
La elección de UDS Enterprise como mejor propuesta VDI técnica y económica por parte de un comité de expertos de más de 20 universidades españolas, el vídeo que ilustra el funcionamiento de la virtualización de vApp con UDS Enterprise y una recopilación de firewall Open Source para PYMES han sido los posts más leídos de nuestro blog durante las últimas semanas.
Por si todavía no habéis tenido la oportunidad de echarles un ojo, a continuación os dejamos los enlaces a los temas de actualidad más interesantes según nuestros propios seguidores:
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es uno de los muchos centros universitarios que llevan años confiando en UDS Enterprise para desplegar y administrar sus escritorios virtuales.
“Nuestra valoración de UDS Enterprise es excelente“, explica Julio Álvarez, Responsable de Sistemas de la Unidad Técnica de Soporte Informático de la UAM, que destaca “su fácil instalación, la óptima experiencia de usuario, la flexibilidad de la plataforma y su atractivo diseño” como algunos de los puntos fuertes del software.
Pruebe la solución de Digital Workplace para su sector
Descargue UDS ENTERPRISE y proporcione acceso seguro 24x7, desde cualquier lugar y dispositivo a sus puestos de trabajo
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.