Para crear máquinas virtuales desde el portal web de administración de oVirt Engine primero tenemos que tener los siguientes elementos configurados adecuadamente: Datacenter, clusters, hosts (oVirt Node o hipervisor), red (se crea ovirtmgmt por defecto) y el dominio del almacenamiento (almacenamiento ISO y almacenamiento de datos)
Comenzamos la vuelta al curso recopilando los artículos de nuestro blog que más éxito han tenido durante el verano. La comparación entre el hipervisor de Microsoft y el de VMware, el despliegue de una infraestructura de escritorios virtuales Open Source con oVirt y la lista de los mejores programas abiertos del año pasado han sido los posts que más visitas han tenido durante estos meses.
A continuación os dejamos los enlaces para que no perdáis de vista los temas relacionados con VDI y Open Source más destacados según nuestros propios seguidores:
oVirt y VMware han sido los protagonistas de nuestro blog durante las últimas dos semanas, ya que los artículos más leídos tienen que ver con la integración de UDS Enterprise con oVirt y VMware vSphere.
Por si todavía no habéis tenido la oportunidad de echar un vistazo a estos posts, os dejamos los enlaces para que estéis al día con la actualidad de virtualización y Open Source más destacada según nuestros propios seguidores:
El equipo de oVirt ha anunciado recientemente el lanzamiento de la versión 3.6, que incluye interesantes novedades, como tech previews de integración con Docker, soporte de Debian y de Fedora 22.
En el artículo sobre esta nueva release publicado en el blog Red Hat Open Source Community destacan a UDS Enterprise como uno de los productos 100% compatibles con oVirt.
La compatibilidad del broker de conexiones multiplataforma UDS Enterprise con diferentes hipervisores es una de sus características más destacadas.
En la actualidad es compatible con Citrix XenServer, Microsoft Hyper-V, Nutanix Acropolis, oVirt KVM, Red Hat KVM, VMware vSphere… El proceso de integración con las diferentes plataformas hipervisoras es muy sencillo, como podéis comprobar consultando nuestras guías rápidas
Las diferencias entre tres de los hipervisores más populares del mercado: Hyper-V, ESXi & XenServer, la integración de UDS Enterprise & oVirt y la posibilidad de utilizar cualquier protocolo de conexión con UDS Enterprise han sido los temas que más interés han despertado entre nuestros seguidores durante las últimas semanas.
Recopilamos los enlaces a nuestros artículos más leídos por si todavía no habéis tenido oportunidad de echarles un ojo:
Descargue UDS ENTERPRISE y proporcione acceso seguro 24x7, desde cualquier lugar y dispositivo a sus puestos de trabajo
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.