Seguridad con VDI, Citrix Ready & UDS en OpenNebulaConf

Seguridad con VDI, Citrix Ready & UDS en OpenNebulaConf

Como cada mes, en este artículo recopilamos los posts más leídos de nuestro blog, en esta ocasión durante el pasado noviembre. El Caso de Éxito de UDS Enterprise y la Municipalidad de San Martín de Porres (Perú) ha sido la publicación que más visitas ha sumado. En ella, explicamos cómo nuestro boker VDI y vApp junto con la solución de hiperconvergencia NodeWeaver han ayudado a esta administración pública a mejorar la seguridad ciudadana.

Linux es el SO que recibe menos publicidad maliciosa

Linux es el SO que recibe menos publicidad maliciosa

Linux es el sistema operativo más seguro en cuanto a la posibilidad de recibir campañas publicitarias maliciosas. Esta conclusión se extrae de un estudio publicado por la firma de seguridad DEVCON, en el que aseguran que la mayoría de anuncios online que ocultan malware se lanzan para infectar al SO Windows. Estas campañas están diseñadas para que el usuario haga clic en un enlace y sea redirigido a un sitio fraudulento o a descargar cualquier tipo de virus e infectar así el dispositivo.

OpenNebula 5.10 Boomerang disponible para descarga

OpenNebula 5.10 Boomerang disponible para descarga

El equipo de OpenNebula ha liberado hoy la versión 5.10 del orquestador cloud Open Source, que han bautizado como Boomerang. Varias características de OpenNebula 5.10 Boomerang están orientadas a mejorar las necesidades de Edge y fijan una base tecnológica robusta para ONEedge, una plataforma de administración de nube distribuida para construir su entorno privado de edge computing.

Linux 5.4 incorpora Lockdown, un nuevo modo de seguridad

Linux 5.4 incorpora Lockdown, un nuevo modo de seguridad

Linus Torvalds ha anunciado la disponibilidad de Linux 5.4. La última versión estable de este sistema operativo llega con una nueva función de seguridad que ha suscitado el debate entre diferentes sectores de la comunidad. Se trata de Lockdown y al habilitarla se impide que incluso los usuarios con permisos root puedan realizar cambios sobre el código del kernel. Sus opositores alegan que va en contra de la filosofía Open Source de este proyecto y sus partidarios alaban las mejoras en seguridad que promete este sistema.

Ir al contenido