Remote PCs con UDS Enterprise y OpenGnSys

Remote PCs con UDS Enterprise y OpenGnSys

La Universidad de Sevilla y la Universidad de Málaga están trabajando con el equipo de desarrollo de UDS Enterprise en el proyecto Remote PC, que consiste en poder acceder a los ordenadores de las aulas TIC durante el horario no lectivo para optimizar los recursos existentes y acceder a los laboratorios especializados del centro universitario. Además, los equipos físicos, las memorias y las CPUs que han quedado obsoletos o que ya no se utilizan, tienen así una nueva e importante utilidad, que supone un importante ahorro de costes y permite sacar el máximo rendimiento al parque informático actual. De esta manera, se responde a la demanda de los alumnos que cada vez más utilizan sus propios dispositivos y se consigue un ahorro de costes en licencias de software.

Gestión de KVM y migración de vSphere a oVirt

Gestión de KVM y migración de vSphere a oVirt

Nuestro análisis sobre las herramientas de gestión del hipervisor KVM y el ahorro de costes al migrar de una plataforma de virtualización de escritorios con vSphere a otra con oVirt han sido los artículos de nuestro blog más leídos durante la primera mitad del mes de diciembre.

Recopilamos los enlaces de estos 3 posts para que no perdáis de vista la información más destacada de las últimas semanas según nuestros propios lectores:

Ahorro de costes VDI: migración de vSphere a oVirt

Herramientas de gestión del hipervisor KVM: oVirt

Herramientas de gestión del hipervisor KVM: RHEV

Ahorro de costes VDI: migración de vSphere a oVirt

Ahorro de costes VDI: migración de vSphere a oVirt

Los costes económicos pueden ser una de las mayores trabas a la hora de desplegar una infraestructura de escritorios virtuales. Pero, si en lugar de emplear herramientas licenciadas acometemos el proyecto con herramientas Open Source, el gasto desciende drásticamente.

Precisamente es la opción que eligieron desde la Universidad de Sevilla, ya que su objetivo era ahorrar el máximo posible sin renunciar al mejor servicio, rendimiento y disponibilidad.

UDS Enterprise en las XXV Jornadas Técnicas de RedIRIS

UDS Enterprise en las XXV Jornadas Técnicas de RedIRIS

La semana pasada se celebraron en Cáceres las XXV Jornadas Técnicas de RedIRIS, en las que participaron 400 expertos TIC de diferentes instituciones. Como es habitual, estuvieron precedidas por los Grupos de Trabajo de RedIRIS, que tienen como
objetivo intercambiar experiencias entre universidades, centros de investigación españoles y otros organismos.

En el Grupo de Trabajo DOCENCIA-NET, se trató el tema de los Ecosistemas Virtuales en las Universidades y dos de las
ponencias tuvieron como protagonista al software UDS Enterprise.

Nueva versión de oVirt y gestión de aulas virtuales KVM

Nueva versión de oVirt y gestión de aulas virtuales KVM

Los consejos de nuestro equipo para sacar el mejor partido a la nueva versión de oVirt y la creación y gestión de aulas virtuales con KVM han sido los temas de nuestro blog que más visitas han recibido a lo largo de las últimas semanas.

Por si no tuvisteis la oportunidad de consultarlos cuando los publicamos, aquí os dejamos los enlaces a los tres artículos más leídos en la primera mitad de noviembre:

Cómo sacar el mejor partido a oVirt 3.5

Cómo crear un aula virtual asequible de alto rendimiento

Cómo administrar y reiniciar una aula virtual KVM

Cómo administrar y reiniciar una aula virtual KVM

Cómo administrar y reiniciar una aula virtual KVM

Al final de una clase, normalmente cada alumno ha modificado muchos aspectos de las máquinas virtuales (MV). Para dejarlas preparadas para la próxima sesión, es importante poder volverlas a dejar en su estado original lo más rápido posible. Los Logical Volume Manager snapshots son muy útiles en estos casos.

El Logical Volume Manager (LVM) es un método que se ha utilizado con éxito en Linux durante muchos años y que gestiona el almacenamiento de forma flexible. En lugar de trabajar con las unidades de asignación fija de almacenamiento, LVM trabaja con volúmenes versátiles que puede ampliarse o reducirse muy fácilmente. Estos volúmenes ofrecen además otros beneficios, como los snapshots.

Ir al contenido