UPV duplica el uso de UDS para facilitar eLearning y teletrabajo

UPV duplica el uso de UDS para facilitar eLearning y teletrabajo

La Universitat Politècnica de València (UPV) lleva años confiando en la virtualización de escritorios y vApp con UDS Enterprise para centralizar la gestión de las aulas de informática de todas las escuelas y facultades de sus campus. Alumnos y profesores llevaban tiempo disfrutando de la flexibilidad de poder acceder a todo el software docente en cualquier momento, desde cualquier lugar y dispositivo. Esta solución también estaba implantada en varios departamentos y servicios universitarios de la UPV, que ya disfrutaban de sus ventajas, como la alta disponibilidad de las vApp y una mayor seguridad de los datos. Gracias a su apuesta por esta tecnología, el Área de Sistemas de Información y Comunicaciones ha sido capaz de implantar un plan de contingencia por el Covid-19 en pocas horas.

Grabación webinar: VDI con uso intensivo de gráficos (UDS y PCoIP)

Grabación webinar: VDI con uso intensivo de gráficos (UDS y PCoIP)

El trabajo remoto es algo que poco a poco se estaba instalando en nuestras vidas; algunas empresas lo estaban implantando progresivamente. Pero la actual crisis sanitaria está acelerando este proceso y está llevando a las empresas a buscar una solución que permita a sus empleados poder seguir trabajando desde sus casas lo más prontamente posible para mantener el ciclo productivo vivo al menor coste que esta situación permita. La virtualización de escritorios y vApp es una tecnología imprescindible para proporcionar una solución rápida, eficiente y segura.

A la hora de diseñar la infraestructura que viabilizará el teletrabajo, conviene analizar las necesidades de cada grupo de usuarios, para que todos ellos puedan desarrollar su actividad sin inconvenientes. Los puestos de trabajo con alta demanda gráfica requieren una especial mención, ya que si no se utilizan los componentes adecuados será imposible ofrecer una buena experiencia de usuario. La elección de un protocolo de conexión apropiado es esencial para proporcionar el mejor rendimiento a nivel de imagen y de audio.

Webinar: VDI con uso intensivo de gráficos para Teletrabajo

Webinar: VDI con uso intensivo de gráficos para Teletrabajo

Organizaciones de todo el mundo se están enfrentando al reto de implantar un sistema de trabajo remoto que permita a sus empleados seguir desarrollando sus funciones desde sus casas con eficiencia. La situación sanitaria actual requiere de una toma de decisiones ágil para que la productividad de las empresas no se vea afectada. En un escenario como éste, la elección de la tecnología más adecuada es esencial para garantizar la seguridad y la continuidad del negocio. La virtualización de escritorios y vApp es una tecnología clave para proporcionar una solución rápida y eficiente.

Además de la propia solución tecnológica, es básico tener en cuenta los requerimientos de cada puesto de trabajo. Profesionales del sector audiovisual, ingenieros, diseñadores, fotógrafos… y en definitiva cualquier trabajador que utilice programas y vApp de alta demanda gráfica necesita software específico para poder seguir trabajando desde su casa con normalidad.

Teletrabajo y seguridad informática en tiempos de Covid-19

Teletrabajo y seguridad informática en tiempos de Covid-19

La crisis sanitaria actual, por la expansión del Covid-19, es la responsable del auge del trabajo remoto. Los Administración Públicas de los territorios afectados lo recomiendan, e incluso lo imponen, y las empresas se apresuran a buscar una rápida solución para que sus plantillas puedan seguir desempeñando sus labores desde casa.

En cuestión de días, el teletrabajo ha pasado de ser una práctica minoritaria a convertirse en la única fórmula para los empleados que por las características de su puesto de trabajo puedan adoptarlo y seguir trabajando.

VDI para seguir las recomendaciones frente al Coronavirus

VDI para seguir las recomendaciones frente al Coronavirus

La crisis del Coronavirus está llevando a los Administración Públicas de todo el mundo a adoptar medidas excepcionales para evitar la propagación de la enfermedad. En España, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha elaborado una Guía para la actuación en el ámbito laboral en relación al nuevo Coronavirus. En ella, se proporciona información sobre la aplicación de la normativa laboral y se incluyen una serie de medidas preventivas para que las empresas sepan cómo actuar si existe riesgo de contagio en el centro de trabajo. Entre ellas, se cita el teletrabajo, que para muchas compañías es factible gracias a la adopción de tecnologías como la virtualización de escritorios.

Ir al contenido